"Ya hay un compromiso de los médicos contra el aborto"

"Ya hay un compromiso de los médicos contra el aborto"

La UNT declaró visitante ilustre al presidente de la Academia Pontificia de la Vida. Ponencias.

1746 2
CARRASCO DE PAULA. Titular de la Academia de la Vida de Roma. LA GACETA / FOTO DE JORGE O. SGROSSO CARRASCO DE PAULA. Titular de la Academia de la Vida de Roma. LA GACETA / FOTO DE JORGE O. SGROSSO
06 Octubre 2012
"El compromiso de los médicos a favor de la vida ya existe, simplemente lo demuestran en el trabajo que hacen". Para el médico, sacerdote y el presidente de la Academia Pontificia de la Vida, en Roma, monseñor Ignacio Carrasco de Paula, la posición de los profesionales de la salud es absolutamente clara. El propio rector de la UNT, Juan Cerisola, se encargó de ratificarla ayer, al recibirlo en su despacho, junto al a otros disertantes del II Congreso Internacional sobre la Vida y V Regional del NOA, que comenzó ayer y se extenderá hasta hoy en el auditorio del colegio del Huerto.

El representante de El Vaticano también fue distinguido con el título de Visitante Ilustre por la Facultad de Medicina de la UNT. La jornada de la mañana se completó con diálogo académico en el aula Dalma, a cargo de monseñor Carrasco de Paula, sobre "La dignidad de la vida humana, fundamento ético del acto médico. Consideraciones de Bioética clínica en la praxis de los agentes sanitarios". Concurrieron médicos y estudiantes de la carrera.

El dignatario, de origen catalán, fue acompañado por los prelados que organizan el encuentro: el de Tucumán, monseñor Alfredo Zecca, y el de Santiago del Estero, monseñor Francisco Polti; y su obispo coadjutor, monseñor Ariel Torrado Mosconi. En el Rectorado también los recibió el vicedecano de la Facultad de Medicina, José Antonio Remis.

Tras la visita protocolar, y en un breve encuentro con la prensa, monseñor Carrasco de Padua contextualizó las actividades del congreso en el Año de la Fe, que el Santo Padre dejará inaugurado el jueves. "Tengo mucha esperanza de que podamos dar un gran paso adelante, en dos niveles: uno intelectual, en el sentido de que podamos entender las razones por las cuales vale la pena empeñarse seriamente en proteger la vida humana, especialmente de quienes están en condiciones de mayor fragilidad También a nivel de sentimiento, porque el corazón llega más allá", dijo con simpatía.

Con respecto al Año de la Fe, cabe recordar que el arzobispo de Tucumán lo presentará el jueves, en una misa, a las 20.30 en la iglesia Catedral.

Del Congreso sobre la Vida participan alrededor de 800 personas. Las actividades continuarán hoy desde las 9 con una mesa panel sobre "Ver la verdad y belleza del bien de la vida". Por la tarde, desde las 15, funcionarán los talleres sobre un proyecto cultural desde la vida.

Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...