Inventos locales que sirven de sustento a la economía familiar

Inventos locales que sirven de sustento a la economía familiar

Equipos técnicos y especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) desarrollaron nuevos productos que propiciaron un mayor impulso de las PyME y posibilitaron una mejor calidad de vida de las personas. Juan Luis Serra, coordinador regional, remarcó que el INTI busca impulsar acciones que impliquen avances tecnológicos, con el cuidado del medio ambiente. Se trata de generar esfuerzos compartidos para la inclusión de pequeñas y medianas empresas a la economía formal

211 10
Inventos locales que sirven de sustento a la economía familiar
12 Agosto 2012
Evaluaron calidad del queso

En el marco de la Expo Láctea 2012, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) dirigió y preparó al jurado del concurso del queso y el dulce de leche del año. La capacitación se desarrolló en el Centro de Referencia para Lactobacilos (Cerela) durante tres días previos al certamen e incluyeron métodos de análisis sensorial. Se trabajó con varias categorías de quesos, analizando los perfiles descriptivos y evaluando la repetibilidad y sensibilidad de los jurados. La dirección técnica estuvo a cargo de los especialistas del equipo del INTI Lácteos, con sede en Rafaela.

Instalaron un aro magnético

Los alumnos hipoacúsicos de la Escuela Especial Próspero García para Sordos, de la capital tucumana, lograron escuchar mejor mediante un dispositivo electrónico. Estudiantes de la escuela Técnica Rafael Marino de Tafí Viejo construyeron e instalaron en octubre pasado un aro magnético, complementado con un amplificador y una bobina para la audición. Los chicos recibieron el asesoramiento del equipo del INTI, dentro del "Programa Productivo, Tecnológico y Social de Construcción de Dispositivos de ayuda para la Discapacidad"; se aplicó también en más de 80 escuelas especiales del país.

Dos curtiembres implementan buenas prácticas de producción

Con el fin de insertarse en el mercado de las pieles, comenzaron funcionar en la provincia dos curtiembres domésticas artesanales. Ambas están a cargo de productores locales, quienes compran pieles de los animales faenados en las serranías de Choromoro, donde pequeños campesinos de la economía doméstica y de monte crían cabras y ovejas. El plan consiste, inicialmente, en la aplicación de buenas prácticas de conservación predial de pieles de ganado menor. "Los proyectos están en plena ejecución; las obras han avanzado. El programa incluye el ciclo de capacitación en curtido doméstico artesanal, hecho a mano y amigable con el medio ambiente, que transforma la piel en cuero. Se pretende avanzar a partir de la curtiembre semimecanizada en el teñido orgánico de los cueros, aprovechando las especies autóctonas. Luego vendrá la capacitación para la elaboración de prendas: marroquinería, talabartería", dijo Mario Fiori, responsable de la Unidad Técnica Curtiembre del INTI-NOA.

Equipo de producción

El INTI fabricó un equipo que permite elaborar hasta 45 kilos de mermelada por día y que suple la tarea de mezclar manualmente en el proceso de manufacturación. El aparato está pensado para la producción a menor escala de dulces y conservas, en particular, para el sector familiar. El diseño fue impulsado en la cooperativa Generar, en Trancas, según informó el INTI, y permite mejorar las condiciones y la capacidad de autoproducción. El módulo de elaboración consta de una estructura de acero inoxidable, dos quemadores, una paila con agitador mecánico y motor, entre otras partes.

Dispositivos auditivos

En Tribunales de barrio sur, en la capital provincial, se instalaron dispositivos que permitieron que las personas hipoacúsicas escuchen mejor. En noviembre, además, el INTI colocó dos aros magnéticos en Casa de Gobierno, que se sumaron al instalado ya en la escuela especial. El organismo dispuso tres aros magnéticos en dependencias del Palacio Judicial. Uno de ellos se colocó en la sala de Juicio Oral y Público, en el marco del juicio por el caso "María de los Ángeles Verón". Los que sobrellevan disminución auditiva, lograron oír a un volumen normal, sin ruido de fondo.

Instalaron un sistema de tratamiento de agua de lluvia en Santiago del Estero

Los diseños del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) también se destinaron a otras provincias de la región. En Santiago del Estero, se instaló el segundo sistema de captación de agua. "Se trata de una región castigada por la sequía y con pozos de agua salada, y donde el bombeo o la conexión a una red potable es técnicamente inviable", explicó el organismo. Ante ello, se desarrolló un procedimiento que, mediante un techo y dos tanques de plástico, permite almacenar hasta 2.600 litros de agua de lluvia; con un simple tratamiento de salinización se convierte al líquido almacenado en apta para el consumo humano. Es un sistema complementario que funciona en la temporada de precipitaciones, de diciembre hasta marzo, explicaron desde el INTI. Equipos de la entidad instalaron ese mecanismo en la casa de una familia perteneciente a la comunidad indígena Tonokoté, en la localidad de Tala Pocito.

Tamaño texto
Comentarios 10
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#10 04 Nov 2017 10:28 Hs
Los Ale.. El clan de delincuentes que asolo tucuman POR años con total impunidad. Los dejaron crecer.. Y siempre manejaron a jefes policiales.. Jueces..Politicos.. Un sector de tribunales.. Donde hay que bus at Justicia?
16 1 Denunciar
#9 04 Nov 2017 10:18 Hs
La gorda zulema líder del clan los narcotraficantes religiosos y autodenominada " el brazo armado de Los Ale" amenaza a los vecinos con matarnos los hijos a quienes denunciamos su actividad criminal
13 0 Denunciar
#8 04 Nov 2017 08:53 Hs
Si fueron absueltos es por que quien acusaba , un abogado formado en derecho , no pudo probar los hechos . Los Ale seran de todo , pero en esta causa no se pudo probar ni la amenaza ni las lesiones . Quien acusaba (Aydar) tampoco es la Madre Teresa de Calcuta ...
16 8 Denunciar
#7 04 Nov 2017 08:44 Hs
Seguramente los jueces ya tienen un cero mas en sus cuentas bancarias .estos matones jamás van a estar presos hay demaciada plata en el medio
25 3 Denunciar
#6 04 Nov 2017 06:31 Hs
Si sigue así van a tener que omprarse alas los pobres angelitos Argentina un país de buena gente....
15 3 Denunciar
#5 04 Nov 2017 02:36 Hs
Que se puede esperar de un tribunal de izquierda montochorra como ese, siguen como el maestro zafa, amparando a delincuentes. Es por esto que seguiré votando el cambio pero de derecha.
24 5 Denunciar
#3 04 Nov 2017 01:42 Hs
Jueces zurdos, otrora montoneros, que justicia pueden admini$trar.
27 5 Denunciar
#4 04 Nov 2017 01:46 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#2 04 Nov 2017 01:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 04 Nov 2017 01:09 Hs
TOTALMENTE DESAMPARADOS COMO SOCIEDAD Y CIUDADANO , ESTAMOS ANTES ESTOS Y TODOS LOS DELINCUENTES , AMPARADOS POR LA JUSTICIA¡¡¡¡¡¡ ME HIERVE LA SANGRE VER TANTA IMPUNIDAD ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ QUIEN NOS PROTEGE?????????
67 3 Denunciar