"La vegetación que se pierde en incendios, satisfacería la demanda total de energía"

"La vegetación que se pierde en incendios, satisfacería la demanda total de energía"

Una investigación de la UBA evaluó la conversión de la biomasa en electricidad.

CAMBIOS. Deben buscarse los beneficios en la quema de vegetación.   LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL CAMBIOS. Deben buscarse los beneficios en la quema de vegetación. LA GACETA / FOTO DE OSVALDO RIPOLL
15 Junio 2012
"Cada año, la vegetación que se pierde en incendios permitiría satisfacer la demanda total de energía eléctrica del país", asegura una investigación de la Facultad de Agronomía de la UBA.

En el contexto actual de crisis energética, la Facultad de Agronomía de esa casa de estudios (Fauba) desarrolló una investigación que describe el enorme potencial que tiene la Argentina para la generación de bioenergía. El estudio alienta a diseñar sistemas productivos sustentables, que disminuyan el desmonte que hoy se realiza para expandir la frontera agrícola en la región chaqueña, y propone utilizar la biomasa de los bosques que eventualmente se quema, en fuegos de vegetación naturales para producir electricidad.

"Cada año, la vegetación que se pierde en incendios permitiría satisfacer la demanda total de energía eléctrica del país", aseguró Santiago Verón, investigador de Métodos Cuantitativos de la Fauba y del Conicet. Sus cálculos abarcan la conversión de biomasa en electricidad (bioelectricidad) de todos los fuegos registrados en el país entre 2003/2010, tanto los generados por el hombre (desmontes), y otros por causas ajenas.

"Podríamos generar 154 terawatts por hora de electricidad por año, cuando el consumo en el país en 2008 fue de 110 tw/h. O sea que estamos por encima del 100% de la electricidad necesaria", explicó. "No se pueden usar todos los fuegos que ocurrieron en el país en ese período, pero se puede apreciar la magnitud del recurso", advirtió Verón.

El estudio revela una situación privilegiada del país en materia de bioenergía, ya que forma parte de un grupo de 57 países que podrían satisfacer su demanda total de electricidad con la energía que se libera en los fuegos de vegetación. Además, el trabajo señala que el uso de esta fuente de energía podría reducir las emisiones de gases con efecto invernadero al reemplazar a los combustibles fósiles en la generación termoeléctrica.

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios