Cuando todos duermen el sufrimiento es más intenso

Cuando todos duermen el sufrimiento es más intenso

La oscuridad nos da miedo y torna aún más dolorosas las enfermedades. Quien busca atención nocturna sabe que sufrirá golpeando puertas de consultorios, esperando largos ratos para que alguien le dé una respuesta. Cuando cae la noche, los pacientes se desesperan y los médicos hacen malabares para atender desde patologías leves hasta casos al borde de la muerte.

806 68
La puntada llegó en medio de la espesa noche. Con temor, puso su mano un poco más abajo del vientre. Y tuvo miedo. Los dolores de panza habían comenzado después de la cena. ¿Si me quedo en casa y mañana no me despierto viva?, se preguntó Elizabeth Ibáñez, de 22 años. Le pidió ayuda a su madre, Natalia, y enseguida fueron al CAPS más cercano, en el barrio Ejército Argentino. "Podría ser una apendicitis", le dijo una médica antes de cerrar el centro asistencial. "Acá no podemos hacer nada. Tenés que ir a un hospital", le sugirió.

Entre el pánico, la incertidumbre y el dolor, buscó algo de plata para el taxi. Caminó unas cuadras. Era medianoche y no fue fácil viajar hasta el hospital Padilla. Mucho menos mientras sentía ese fuerte dolor bajo el estómago. Ya había pasado una hora. Llegó pensando que atravesaría las puertas de la emergencia, le darían un calmante y pasaría a la camilla. Nada de eso. Se hizo la madrugada y Elizabeth continuaba en la sala de espera, detrás de una larga fila de pacientes angustiados, desesperados.

"Llevo más de dos horas y ni siquiera me ha visto un médico", renegaba. Sentía que sus piernas se vencían. "Te juro que hubiese preferido quedarme en casa y morirme ahí", confesó. Como ella, a muchos de los que estaban en la guardia el miércoles a la madrugada la enfermedad se les convirtió en furia.

No es la primera vez que Elizabeth busca atención médica nocturna. Sabe que es perder muchas horas golpeando puertas de consultorios, soportando el dolor. Sabe que después, cuando le den una medicación, no será fácil encontrar una farmacia de turno. Está convencida: "a la noche cualquier cosa que te pase siempre será más dolorosa". Lo dice cuando ya son las tres de la mañana y sigue dando vueltas por la reluciente nueva guardia.

Es cierto, opinan los pacientes. Lo confirman los médicos. A la noche duele más. La infección en la muela, la angina, la espalda, el apéndice. Será la oscuridad. Será que lo que duele a esas horas también es la sensación de que somos más frágiles, la idea de que por todo hay que esperar y que pocos podrán ayudarnos.

Después de un rato de espera en el hospital algunos pacientes prefieren huir. La mayoría de los que recorren varias cuadras o kilómetros en busca de un médico son padres angustiados por sus hijos pequeños y mayores con dolencias crónicas. Hay fiebre, tos, vómitos, dolores en los huesos, en la cabeza y en el corazón. Hay diabéticos a los que se les disparó el azúcar y también almas desesperadas con ataques de depresión. Todos ellos tendrán que esperar. La urgencia está primero: la de los accidentes de tránsito, la de los heridos de bala o arma blanca, la de aquellos que intentaron quitarse la vida.

"De noche tenés que llegar más muerto que vivo para que te atiendan", se queja Diego Medina, de 52 años, quien arribó desde Ranchillos por un problema de huesos. De pronto, un grito desgarrador rompe el silencio. Es la voz de Norma del Valle Gómez. Suplica que vean a su amigo, que es diabético y llegó con el pie a punto de explotar.

Las luces permanecen encendidas siempre. Los guardapolvos celestes van y vienen por las salas. Son casi las tres de la mañana del miércoles en el Hospital de Niños y en la sala de urgencias hay una decena de afligidos padres con sus respectivos hijos. Unos vuelan de fiebre, a otros les cuesta respirar. Ella tiene la mirada perdida, y nublada. Cada tanto se le escapa una lágrima. Luana nunca se había sentido tal mal en sus ocho años de vida. Apenas la niña contó que le dolía el corazón, sus papás la subieron a un taxi y le pidieron al chofer que apretara el acelerador bien fuerte para llegar lo antes posible desde Villa Luján hasta el hospital. "Pensé que si la dejaba dormir, tal vez se nos iba", confiesa la mamá, Nora Ledesma, mientras aguardaba, tres horas después, el diagnóstico.

Después del rescate de oxígeno que le dieron a su bebé de siete meses, Belén rezaba. "Pensé que lo perdía", dice la joven mamá que llegó desde El Manantial. "Tenemos un CAPS cerca, pero no tiene pediatra de noche; por eso no tenemos más opción que venir aquí", explica. Las horas pasan y ella quiere que amanezca cuanto antes. Los otros pacientes también. Para que el sufrimiento ceda. Porque, dicen, no hay peor enfermedad que la que se padece cuando casi todos duermen.

LA ANGUSTIA
Compañías nocturnas

Los familiares de quienes entran en estado grave pasan toda la noche en la puerta de la guardia, entre la incertidumbre y el dolor.

LA NECESIDAD
Críticas en la guardia

Los pacientes admiran cómo quedó la nueva guardia del Padilla. "Todo muy lindo, pero faltan médicos y enfermeros", reclaman mientras esperan.

LA GRAVEDAD
Más motociclistas

Una radiografía del trabajo en emergencias muestra cómo aumentó la cantidad de motociclistas heridos. La mayoría no usaba casco.

TODO UN POCO
Múltiples facetas

En una misma noche, los médicos y enfermeros se convierten en confidentes, resucitadores y terapeutas de los que llegan a la guardia.

Tamaño texto
Comentarios 68
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#68 11 May 2019 21:26 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#67 11 May 2019 15:51 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#66 11 May 2019 00:07 Hs
Si el Gobierno Nacional . Deside sobre el precio de la garrafa para que están ustedes cobrando por no hacer nada . Si gastarán menos en los ñoquis . La garrafa sería gratis
3 0 Denunciar
#65 11 May 2019 00:02 Hs
Mansur jaldo subencionen ustedes con la plata que le chorearon a tucuman deja de culpar gobierno corrupto el de tucuman
1 0 Denunciar
#64 10 May 2019 23:55 Hs
no tiene que haver subsidios para nada aumentan algo por demas y ay que salir a las calles echarlos al diablo y listo pero no ,aca haces algo de eso y sos surdo desestabilizador y cuantas cosas mas
0 1 Denunciar
#62 10 May 2019 21:26 Hs
Si están dando plata a rabiar para la pauta, imprenta, pintura, pintores,letristas, frentistas, cómo no van a tener para la garrafa de 10Kg.
2 4 Denunciar
#61 10 May 2019 21:24 Hs
Solucionen . como solucionaron la venta de las joyas de la abuela , que el pueblo con derecho , tiene la obligación de saber a dónde se destinó y todavía no estamos informados.
1 3 Denunciar
#60 10 May 2019 21:21 Hs
Solucionen Manzur-Jaldo !!! como solucionaron para que la legislatura tenga el mayor porcentaje de la recaudación( estas son garrafas y de 10KG)
1 3 Denunciar
#59 10 May 2019 21:19 Hs
Donen lo de campaña!!!! así la gente les va a creer más , hablar como meros espectadores como si Macri tuviera que venir a solucionarles los problemas es muy de cómodos.
1 4 Denunciar
#58 10 May 2019 21:17 Hs
Manzur gasta 700 millones en propaganda y tiene la cara de titanio.Ni una gota de vergüenza.
3 0 Denunciar
#57 10 May 2019 21:15 Hs
Manzur no gestiona!!!! critica a nación se hace el opositor , solo para conseguir votos
2 3 Denunciar
#63 10 May 2019 23:02 Hs
Eliminado por lenguaje inapropiado. Ver normas de uso del servicio.
#56 10 May 2019 21:15 Hs
Manzur habla en tercera persona como si fuera un espectador, que impresionante habilidad para extraerse de todo ,al final es el gobernador o no ?
3 0 Denunciar
#55 10 May 2019 21:14 Hs
MANZUR MIENTE !!! solo cuida su bolsillo.
2 3 Denunciar
#54 10 May 2019 21:13 Hs
Dejen de poner tanta papelería en la calle y dejen de tirar tantas bombas de estruendo en cada lugar que van nada mas que a sacarse fotos porque no inauguran nada y destinen esa plata para que la gente compre las garrafas..
2 3 Denunciar
#53 10 May 2019 21:10 Hs
Manzur tiene las herramientas para parar el aumento porque hay un acuerdo de no aumentar hasta octubre , lo dijo Silvita , la futura gobernadora.
2 3 Denunciar
#52 10 May 2019 21:08 Hs
EL tiene las herramientas para solucionarlo, pero prefiere criticar escudándose en los pobres.
1 2 Denunciar
#51 10 May 2019 20:57 Hs
Estos fanáticos troll justifican todas las barbaridades que hace este gobierno nacional al cual ellos apoyan y pareciera que disfrutan de este macabro plan contra los mas pobres. Después tratan a los mas necesitados como tontos cuando no lo votan. La insensibilidad y la perversidad es moneda corriente en este gobierno, que debe irse cuanto antes. Basta de culpar a los demás por su inoperancia.
3 3 Denunciar
#49 10 May 2019 18:55 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.