Ex jefes del Mossad piden prudencia ante la idea de atacar Irán

Ex jefes del Mossad piden prudencia ante la idea de atacar Irán

5
05 Noviembre 2011
TEL AVIV.- El ex jefe del servicio secreto israelí Efraid Halevy lanzó un llamado a la dirigencia de su país para que mantenga una actitud muy prudente respecto de un eventual ataque a los establecimientos nucleares en Irán. En coincidencia con otro ex jefe del Mossad, Meir Dagan, Halevy dijo que "hay que impedir que Irán se convierta en una potencia atómica, pero hay una distancia de ahí a decir que ella representaría una amenaza existencial para Israel". "Un ataque a Irán -explicó Halevy refiriéndose a las portadas de la prensa local en la última semana- tendría repercusiones en la región durante los próximos 100 años. Sólo deberíamos elegirlo como última opción", planteó. Según el ex jefe de los espías israelíes, el verdadero "peligro existencial para Israel" radica en el creciente extremismo de los sectores ultraortodoxos en su propio país. "El extremismo de los ortodoxos oscureció nuestra vida", aseguró Halevy.

En tanto, Alemania expresó que es a través de la diplomacia que se arribará a alguna solución sobre el programa nuclear de Irán.

El vocero de la Cancillería alemana, Andreas Peschke, sugirió que "por ahora esperamos los resultados del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA)", en alusión a un informe sobre el programa atómico iraní que el organismo de control nuclear de la ONU presentará la semana próxima. La opinión de la diplomacia alemana es que si los resultados del OIEA confirmaran las sospechas de que Irán quiere fabricar armas nucleares, "en ese caso habría que subir la presión y endurecer las sanciones", agregó.

Estados Unidos, Israel y la Unión Europea sospechan que Irán quiere dotarse de arsenales atómicos y la ONU ya impuso varias tandas de sanciones a la República Islámica por falta de transparencia o de colaboración con los inspectores. Teherán insiste en que su programa nuclear tiene fines exclusivamente pacíficos de generación de energía y que tiene derecho a realizar actividades atómicas no militares como país firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear. (Télam)

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...