Enigmas y misterios en torno a la desaparición de la Orden del Temple

Enigmas y misterios en torno a la desaparición de la Orden del Temple

El 13 de octubre se cumplió un nuevo aniversario de la detención de los Caballeros Templarios. Por Antonio Las Heras para LA GACET - Buenos Aires.

4
16 Octubre 2011
En la noche del viernes 13 de octubre de 1307 fueron detenidos -sólo en París- 140 miembros de la Orden del Temple por disposición de Felipe el Hermoso, Rey de Francia, acompañado por la conducta entre neutral y silenciosa del Papa Clemente V, a quien los Templarios respondían en forma directa. Entre los arrestados estuvo Jacques de Molay, Gran Maestre de la Orden.
A partir de allí, todo lo relacionado con esta historia se hace confuso. El paso de los siglos, en lugar de haber ayudado a arrojar luz, profundiza las tinieblas.
Empecemos por que nunca han estado del todo claras las razones por las que el rey Felipe tomó esta decisión. El hecho de ser importante deudor del Temple, y de que en su momento no fuera admitido su ingreso a la Orden, nunca parecieron razones suficientes para su encarnizada conducta, que incluyó cárcel y torturas durante varios años para los detenidos.
Cabe consignar que la Orden de los Pobres Caballeros de Cristo y del Templo de Jerusalén (habitualmente conocida como "Orden del Temple") contaba -en aquellos días- con un exorbitante poder económico y financiero extendido por toda Europa. Esta institución movió en 300 años más piedras para erigir castillos, templos y catedrales que los egipcios en la construcción de las pirámides. Sólo para poner un ejemplo, fueron quienes inventaron el "cheque del viajero" por lo que se podía depositar -pongamos por caso- dinero en una casa templaria de Londres e ir retirando partes en París, Roma, Atenas y tantas otras localidades, a medida que una familia hacía su peregrinación a Tierra Santa. Contaban, además, con una enorme flota comercial así como militar.
Sólo lo que estamos señalando obliga a pensar en un consejo directivo compuesto por personas con reales conocimientos matemáticos, geográficos, astronómicos, arquitectónicos, de ingeniería, etcétera. ¿Cómo es posible, entonces, entender que el Gran Maestre Jacques de Molay fuera un caballero que ignoraba la escritura y la lectura? Cabe entonces preguntarse si éste no era el Gran Maestre exotérico, quien así era presentado a los profanos, pero había otro sólo conocido por los iniciados más avanzados de la Orden; el Gran Maestre esotérico.
Es igualmente muy extraño que siendo los Templarios una orden militar con un desarrollado servicio de informaciones, inteligencia y espías hábilmente distribuidos, no hubieran tomado conocimiento de los planes de Felipe por lo que fueron apresados tan fácil y sin oponer resistencia alguna.

Destino desconocido
Está históricamente comprobado que cuando los agentes del rey de Francia ingresaron al cuartel central del Temple, en París, no quedaban allí ni documentos ni tesoros. La bóveda que los contenía estaba vacía. Inequívoca referencia a que los superiores de la Orden se adelantaron a las acciones del monarca pero que, tal vez, para evitar seguir siendo perseguidos, permitieron que la cúpula pública fuera arrestada. De ser esto correcto, se trató de un acto de enorme valentía personal y grandeza espiritual de aquellos que, luego, permanecieron años detenidos y torturados hasta ser quemados en la hoguera en su mayoría.
Finalmente diremos que al tiempo que aquellos caballeros eran detenidos, la flota templaria (constituida por una treintena de embarcaciones como mínimo), fondeada en el puerto de La Rochelle (que ellos administraban y tenían fortificado sobre aguas atlánticas) y preparada de antemano, zarpó esa misma noche. Hasta el presente no se conoce -con certeza- cuál fue su destino. Desaparecieron para siempre.
Esos barcos que se hicieron a las aguas del Océano Atlántico, ¿llevaban a los verdaderos dirigentes del Temple así como los numerosos documentos secretos -en su mayoría mapas de rutas marítimas- y cuantiosos tesoros?
Como tantos hechos protagonizados por los Caballeros Templarios, tampoco hay respuestas definitivas. © LA GACETA


Antonio Las Heras - Doctor en Psicología Social, docente
de la Universidad de Buenos Aires. Autor de Sociedades
secretas: templarios, rosacruces y otras órdenes esotéricas
(Albatros).


Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#49 20 May 2019 19:50 Hs
Ja....Los del PRO ya traen sus candidatos de USA. no se porque se asombran de que lleven a Tafi Viejo uno de SM de Tucuman.
0 1 Denunciar
#48 20 May 2019 18:17 Hs
DEBERÍAN VER TODOS LOS Q SE POSTULAN. INVESTIGAR BIEN Y LOS Q NO RECIDAN DONDE DICE, PONERLE UNA MULTA ECONÓMICA. E INHABILITARLOS DE POR VIDA PARA EJERCER UN CARGO POLÍTICO!! ASI SE VAN A CURAR
3 0 Denunciar
#46 20 May 2019 12:22 Hs
Si es excelente persona, que se presente por la ciudad en que vive y listo.-
4 2 Denunciar
#45 20 May 2019 11:59 Hs
acostumbrados a que nadie les diga nada. Asi se maneja esta gente con poder que estan convencida que los ciudadanos estamos para servir a sus intereses. Los dueños de los negocios son explotadores
6 0 Denunciar
#44 20 May 2019 11:48 Hs
TAMBIÉN DENUNCIEN LOS BOLSONES QUE DAN LOS COMISIONADOS RURALES EN EL INTERIOR DE LA PROVINCIA ,BOLSONES DE DESARROLLO SOCIAL DE LA PROVINCIA.
6 0 Denunciar
#43 20 May 2019 11:29 Hs
Digno discípulo de prat gay
4 8 Denunciar
#41 20 May 2019 11:16 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#40 20 May 2019 11:09 Hs
Y cuál es el problema...los dos últimos intendentes de las talitas viven en San miguel de tucuman....
11 0 Denunciar
#38 20 May 2019 11:00 Hs
MUY BOLILLON
1 1 Denunciar
#37 20 May 2019 10:55 Hs
Al tema no lo conozco pero Rene Bittar es excelente persona
5 3 Denunciar
#50 20 May 2019 19:52 Hs
¿adonde?
0 0 Denunciar
#36 20 May 2019 10:38 Hs
Actos espurios como estos; manchan la inmaculada imagen de nuestro gobierno provincial.
2 5 Denunciar
#35 20 May 2019 10:21 Hs
La ley nos dice muchas cosas, y una de ellas es que se cumpla lo que sea necesario, en este caso sabemos que en Tafí viejo siempre gana el justicialismo, pero con políticas demócratas, izquierdistas, federalistas menos peronistas, ya que el invento del peronismo no bragaba por nada, pero bueno nos llevamos por esa del escudo que lleva la boleta y no por la persona y proyectos, y vemos que a nivel nacional, la deidad para unos pocos Cristina Fernández, lleva votos, y muchos dijeron la Unión peronista, si se promulgó la ley de acoples por culpa del peronismo justicialista que salen del homiguero y se postulan todos, la oposición siempre con boleta única, y en esa boleta única se tiene todas las consideraciones necesarias ante la ley para hacer caso omiso al domicilio, pero en este caso este muchacho nos mintió donde vive, esa es la cuestión.
4 0 Denunciar
#32 20 May 2019 10:07 Hs
Desde Lomas de Zamora.... Saludos! (Insaurralde Intendente 2019.... nuevamente)
4 1 Denunciar
#34 20 May 2019 10:14 Hs
Y de Krestina ni hablemos...
4 2 Denunciar
#33 20 May 2019 10:11 Hs
Sigue en Puerto Madero.... ¿Y?
6 0 Denunciar