Las fuerzas rebeldes hallaron 9 toneladas de armas químicas

Las fuerzas rebeldes hallaron 9 toneladas de armas químicas

Incautan misiles que contienen gas mostaza.

6
ULTIMOS FOCOS. Tanques rebeldes se agrupan en la ciudad de Bani Walid. REUTERS ULTIMOS FOCOS. Tanques rebeldes se agrupan en la ciudad de Bani Walid. REUTERS
03 Octubre 2011
EL CAIRO.- Los rebeldes libios se incautaron de armas químicas en la ciudad de Sabha, en el sur del país, informó ayer un oficial de los rebeldes. "Se hallaron nueve toneladas de misiles de artillería que contienen gas mostaza, dentro de un almacén en el área deshabitada de Al Shaata, en Sabha", afirmó Hassan al Saghir, miembro del Consejo Nacional de Transición, citado por la televisión pro rebelde Libia Libre.

Las armas fueron llevadas a Libia por el régimen del ahora fugitivo Muammar Gaddafi desde un país asiático que aún no fue determinado (o al menos no se dio a conocer). "Se han iniciado contactos con organizaciones mundiales para depositar esas armas en un lugar seguro, conforme con los estándares internacionales", añadió.

Los países occidentales, incluyendo Estados Unidos, expresaron recientemente sus preocupaciones por la proliferación de armas convencionales y no convencionales en Libia, tras la caída del régimen de Gaddafi a finales de agosto.

Desmentida

En tanto, el líder del consejo militar de los rebeldes libios en Trípoli, Abdel Hakim Belhaj, negó ayer que existan divisiones internas en la nueva autoridad del país. "No hay diferencias entre los revolucionarios ni signos de división", señaló durante una entrevista telefónica con la agencia DPA, después de que se difundiera que el líder del Consejo Nacional de transición (CNT), Mustafa Abdel Yalil, no logró convencer a 30 rebeldes de alto rango en Trípoli para ponerse a las órdenes de Belhaj.

"La cuestión es que hay algunos diferentes puntos de vista, lo que es normal, dada la libertad que existe ahora en Libia", señaló Belhaj, que pasó seis años en prisiones del país, donde asegura que fue maltratado y torturado. En su opinión, su "historial de batallas" contra el régimen de Gaddafi le califica para ser el comandante en jefe de Trípoli.

Evacuación

Por otra parte, los combates entre los rebeldes y los gaddafistas en la ciudad portuaria de Sirte continúan, informó la emisora Al Yazira. Las fuerzas rebeldes informaron que preparan una gran ofensiva contra los leales a Gaddafi. El CNT ya había anunciado un plazo hasta ayer a los civiles para abandonar la ciudad, antes de iniciar un ataque a gran escala.

"Llevaremos adelante el ataque tras asegurarnos de que la mayoría de familias abandonaron la ciudad", señaló ayer el comandante rebelde Hussein al Teer. (DPA)

Tamaño texto
Comentarios 6
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#6 04 Oct 2011 01:30 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 04 Oct 2011 01:27 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#4 03 Oct 2011 23:01 Hs
Yo me pregunto, ¿por qué los ataques personales de tucujew a mi persona los publican en 10 minutos, y mis respuestas las demoran más de una hora? Eso es censura. Mientras todos leen los ataques, se me impide el derecho a la autodefensa. Esto es manipulación y ya sabemos a servicio de quién.
0 0 Denunciar
#3 03 Oct 2011 22:06 Hs
La cuestión no es si Gaddafi o no Gaddafi, es la intervención de la OTAN en Libia, esa es una política que responde a intereses económicos y estratégicos de esos países gangsters de occidente. Ni Ud. ni Obama, ni Sarkozy, ni Blair ni los otros están interesados en "liberar libia". Es una política que ha costado ya millones de vidas destruidas. Sabemos por qué Ud. defiende el intervencionismo, no nos va a decir que le preocupa la libertad de los libios.
0 0 Denunciar
#2 03 Oct 2011 21:40 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#1 03 Oct 2011 20:02 Hs
Me pregunto qué hallarían en EEUU, inglaterra, Francia o en Israel si las fuerzas militares de algun país anti-imperalista invadiera esos países y después de masacrara gran parte de sus ciudadanos, procedieran a verificar las toneladas de armas químicas, biológicas, nucleares y convencionales que se sabe que esos países acumulan, sumado a todo aquello que no declaran...Sobre la masacre de civiles que la OTAN llevó a cabo en Libia, ni una palabra, claro, sabemos quiénes son los que fabrican las noticias....
0 0 Denunciar