Twitter aún no seduce a los políticos tucumanos

Twitter aún no seduce a los políticos tucumanos

Entre los dirigentes más "mediáticos" de la provincia, apenas una treintena se anima a usar la red social de mensajes de 140 caracteres. "@JoseAlperovich" es el perfil que más seguidores suma. Sin embargo, no es una cuenta oficial. Muchos nombres, poca actividad.

58 7
EL SITIO DEL PAJARITO. La red de microbloggins es utilizada como herramienta de proselitismo, pero en Tucumán, los políticos no la aprovechan. LA GACETA / ARCHIVO
26 Marzo 2011
Escuchó a la Presidenta y, enfurecido,quiso refutarla. Usuario,contraseña de seguridad, iniciarsesión. Contrariamente, alotro lado del país, otro usuariotambién prestó atención a las palabrasde Cristina Fernández deKirchner, pero quiso apoyar sudiscurso. Usuario, contraseña deseguridad, iniciar sesión. Ambosleyeron los mensajes del otro yestalló un debate virtual.Por moda, curiosidad o necesidad,decenas de políticos y funcionariosargentinos abren cuentasen la red social Twitter. Lasprincipales figuras de la Casa Rosadale sacan provecho a esta herramientay es habitual que desdeel jefe de Gabinete, AníbalFernández, hasta el canciller,Héctor Timerman, hagan anunciosy disparen polémicas por estavía. En cambio, en Tucumán,la tendencia de expresarse en140 caracteres aún es incipiente.

Para todo, para nada 
Sólo 34. De los referentes másmediáticos de la clase política local,apenas una treintena se animaa utilizar la red social. Al menos,esos son los que tienen perfilescon nombre y fotografía. Deltotal, 26 twittearon (escribieronmensajes) al menos una vez durantemarzo. En cambio, losotros 8 no tocan su cuenta desde2010. Lo más llamativo: prácticamenteno interactúan entre ellos.La mayoría de estos “políticos2.0” iniciaron su actividad a finesdel año pasado y son pocos losque, desde entonces superan lacentena de mensajes. El inicio deactividad de buena parte de ellosse dio pocos días antes del 27 deoctubre, día en el que murió NéstorKirchner, y sus primerosmensajes políticos estuvieron relacionadoscon el hecho.

Por abandono
Del lado de los no seducidospor el pajarito azul también seencuentran aquellos que demoraronmás en llenar los formularioson line para crear una cuentaque lo que se mantuvieron activosen el sitio. En esta lista conmenos de 10 intervenciones aparecenGuillermo Gassenbauer (1)-secretario del gobernador, JoséAlperovich-; el presidente de PorYerba Buena, Pablo Berarducci(1); la diputada Stella Maris Córdoba(2); el concejal capitalinoEsteban Dumit (3); el titular deLibres del Sur, Federico Masso(5); la diputada radical NorahCastaldo (5); el legislador opositorOsvaldo “Renzo” Cirnigliaro(9); la legisladora oficialista BeatrizÁvila (9); y el intendente deFamaillá, Enrique Orellana (9).Por cierto, la cuenta con elnombre de un político tucumanoque más adhesiones tiene es lade Alperovich, pero no es oficial,según confirmó oportunamentela Secretaría de Prensa y Difusión.Cuenta con 552 seguidoresy emitió 23 mensajes. Quien fueseque maneja la cuenta @JoseAlperovichutiliza frases recurrentesdel mandatario, tales como“vamos a acatar lo que decidala Justicia” o “queda muchopor hacer”. También hay un perfilque utiliza el nombre de la senadoraBeatriz Rojkés. Estacuenta, ilustrada con paisajes locales,sólo tiene un mensaje queredirecciona al usuario a la páginaoficial de la Provincia. Tiene44 seguidores.

Con más seguidores 

? José Manuel Cano (@josemcano; 552) 

? Javier Noguera (@javier_noguera; 385) 

? Bernardo Racedo Aragón (@bracedo; 381) 

? Luis José Bussi (@BUSSI_JOSE_LUIS; 292) 

? Gerónimo Vargas Aignasse (@GeroVAignasse; 280) 

? Federico Romano Norri (@RomanoNorri; 268) 

? Pablo Yedlin (@pyedlin; 216) ? Aldo Ulises Jarma (@AldoJarma; 197) 

? Ignacio Golobisky (@nachogolobisky; 171) 

? Jorge Mendía (@JorgeMendia; 170)

Con más “tweets” 

? Gerónimo Vargas Aignasse (@GeroVAignasse; 888) 

? Aldo Ulises Jarma (@AldoJarma; 450) 

? Javier Noguera (@javier_noguera; 304) 

? Luis José Bussi (@BUSSI_JOSE_LUIS; 275) 

? Ernesto Castellote (@ErnestCastellot; 254) 

? Bernardo Racedo Aragón (@bracedo; 219) 

? Raúl Ferrazano (@rferrazzano; 193) 

? Pablo Yedlin (@pyedlin; 168) 

? Marcelo Ditinis (@machiditinis; 164) 

? Jorge Mendía (@JorgeMendia; 163)

Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#11 16 Nov 2015 15:07 Hs
A la Provincia según este informe no le conviene tener aviones sanitarios, si solo realizaron 43 vuelos en el año (de los cuales solo 39 fueron realizados efectivamente por el avión tucumano) a u$s6000 el vuelo y el alquiler cuesta u$s10000 no conviene mas alquilar y no tener que pagar mantenimiento, sueldos de pilotos y alquiler de hangares
13 4 Denunciar
#8 16 Nov 2015 09:05 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#7 16 Nov 2015 09:02 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 16 Nov 2015 08:01 Hs
pensar que aquí los usan para irse de joda!
32 0 Denunciar
#3 16 Nov 2015 07:45 Hs
CHE YEDLIN Y CUAL ES EL PROTOCOLO PARA USAR EL AVIÓN SI QUIERO VIAJAR A TOMAR EL TE EN MAR DEL PLATA, O A VER AL DK, O REUNIRME EN BARILOCHE , O SALIR DE VACACIONES EN FAMILIA POR QUE BIEN CLARO DICES ES UN AVIÓN SANITARIO PARA TRASLADAR ENFERMOS "" NO SANOS "" Y EL OTRO ES SANITARIO Y DE USO OFICIAL ( TENDRÍA QUE EXPLICAR LO MAS CLARO POSIBLE QUE ES USO OFICIAL ) Y NO POR LO QUE VEO, PONER MAS TRABAS A LOS ENFERMOS.
36 2 Denunciar
#2 16 Nov 2015 07:09 Hs
Estaría bueno que se habilitaran mas caracteres para los comentarios, tuve que sacar muchas cosas, juntar las oraciones, sacar las muestras de respeto hacia la periodista... En fin
20 0 Denunciar
#1 16 Nov 2015 07:07 Hs
Florencia, para mi la nota esta pesimamente redactada, es como que no pudiste organizar las cosas, todo esta mezclado.lástima, porque hay mucha gente que no entiende de aeronautica y hay q explicarle bien las cosas.No se que es la placa de un avion, a lo mejor quisiste decir matricula, "puching".no era mas facil decir remolque que intentar mostrar q sabes ingles técnico aeronáutico?ese termino no existe.Cito: el avion no puede despegar en condiciones climáticas desfavorables.Y si, ningun avion puede, pero estaria bueno especificar esas condiciones.El avion puede despegar y aterrizar con condiciones desfavorables, por ejemplo lluvia, viento, baja visibilidad, ahora si hay un huracan, obvio que ningun avion vuela.Y como te digo, despues esta todo mezclado o "tirado" en los parrafitos.la verdad, muy mediocre.lo lamento mucho, xq era la oportunidad para q este medio le explique bien a sus lectores todo lo relacionado a los vuelos sanitarios, ya q hay tanta desinformacion y mitificacion
21 8 Denunciar