Se desplegarán más de 100.000 efectivos para la seguridad

Se desplegarán más de 100.000 efectivos para la seguridad

Casi 18 millones de electores convocados.

25 Septiembre 2010
CARACAS.- Después de un mes de intensa y agobiante campaña electoral, ayer se inició la primera jornada de reflexión sobre las elecciones de mañana, en las que los venezolanos elegirán a sus legisladores para el período 2011-2016.
Oficialismo y oposición cerraron el viernes, de manera muy diferente, sus campañas y ajustaban ayer las instrucciones a sus fiscales de mesa y los operativos para la jornada. Mientras, el Consejo Nacional Electoral (CNE) completaba el montaje de las mesas para las 36.500 máquinas que se usarán para la compulsa, que definirá con qué cuerpo legislativo de 165 bancas gobernará Hugo Chávez sus últimos dos años de su mandato. El oficialismo apuesta a obtener los dos tercios
Contraste
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cerró su campaña por partida triple: dos caravanas, en Valencia y Barquisimeto, encabezadas por Chávez, y un "Concierto por el Triunfo" que vistió Caracas de rojo. La opositora Mesa de Unidad -que agrupa a 20 fuerzas políticas- apeló a lo seguro: una caminata de algunos de sus candidatos en el interior del país y una rueda de prensa en Caracas, donde la alianza hizo pocos actos callejeros, pero sí muchos encuentros con periodistas.
Poco más de 17,7 millones de electores están habilitados para votar en 87 circunscripciones en las que fue dividido el país. Esta vez la oposición participa de la contienda. En 2005 boicoteó los comicios, lo que dio paso a que el chavismo controle completamente la Asamblea Nacional.
La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, se reunió con el comando militar a cargo de la operación de custodia de los centros de votación. Se desplegarán 110.000 efectivos para garantizar la seguridad.
El oficialismo tuvo en el Presidente al principal promotor de sus candidatos, ya que participó activamente desde el principio en la campaña proselitista. Por su lado, la oposición se olvidó de su llamado abstencionista de 2005 y ahora pidió a los electores participar para revertir el dominio total que mantuvo el oficialista por lo ocurrido hace un lustro.
La defensora del Pueblo, Gabriela Ramírez, llamó a los venezolanos a expresar su voluntad en las urnas y pidió a la oposición respetar los resultados que emita el (CNE), que recalcó que "son los únicos legítimos que vamos a encontrar en este país". (Télam)

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios