Ni boleta única, ni voto electrónico

Ni boleta única, ni voto electrónico

Randazzo aludió a las características de las elecciones de 2011.

INTERNAS ABIERTAS. El ministro dijo que se hacen en agosto de 2011. INTERNAS ABIERTAS. El ministro dijo que se hacen en agosto de 2011.
10 Mayo 2010
BUENOS AIRES.- El ministro del Interior, Florencio Randazzo, negó que el Gobierno planee anular las internas partidarias consagradas por la reforma política y dijo que esa afirmación "no tiene absolutamente ningún sustento".

Randazzo apeló a la ironía para atacar a los críticos y señaló que "son los que tal vez le tengan miedo a la participación del conjunto de la sociedad concurriendo a votar". "Nosotros estamos comprometidos a que el 14 de agosto de 2011 se lleven adelante las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias en la República Argentina", indicó.

El funcionario dijo también en una entrevista con el "Diario Popular" que "ni la boleta única ni el voto electrónico son de aplicación posible" en el sistema electoral argentino, porque, expresó, "los países que lo usan tienen sistemas uninominales o binominales, no listas sábanas o cerradas".

En otro tramo de sus declaraciones, Randazzo criticó la política del gobierno de impulsar las listas testimoniales para los comicios del 28 de junio: "no hay duda que viendo los hechos, nos equivocamos".

"Nosotros creíamos que un candidato testimonial era un testimonio en adhesión a un proyecto que tenía caras visibles. Pero la sociedad lo interpretó para otro lado", indicó.

El ministro manifestó que la titular del Ejecutivo, Cristina Fernández, que lo mantiene en el gabinete nacional, será recordada "como una gran presidenta que transformó la Argentina, que se animó a ser finalmente la expresión clara de las mayorías.

Además, ratificó que el ex presidente Néstor Kirchner "debería irse" del Congreso, para dedicarse a tiempo completo a su nueva función de secretario general de la Unasur. "Me parece que tiene una enorme responsabilidad en conducir una organización política como es la Unasur", argumentó.

De esa manera, discrepó con el ministro de Justicia, Julio Alak y otros funcionarios de la Casa de Gobierno que insisten en que no hay incompatibilidades para que ocupe los dos cargos. (DyN-NA)

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios