La Unasur escogió a Kirchner como su primer secretario general

La Unasur escogió a Kirchner como su primer secretario general

Por consenso, el diputado asumió la conducción del bloque de países de América del Sur. Elogios y celebraciones.

1
TODOS DE ACUERDO. El ex presidente fue ungido al frente del bloque. REUTERS
04 Mayo 2010
Buenos Aires.- El ex presidente y actual diputado nacional Néstor Kirchner fue elegido como el primer secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) por consenso de los 12 países miembro. Uruguay, cuya posición generó expectativa hasta último minuto, finalmente acompañó la designación.

"Hemos resuelto seguir el consenso de los presidentes de América Latina para que se pueda dar este paso", dijo el mandatario del vecino país, José Mujica, en alusión a la designación. Y antes de terminar su discurso, aclaró que apoyaba a Kirchner "sin pedir condiciones" y "sin que nadie" se las haya solicitado.

A su turno, Luis Inácio Lula da Silva celebró la votación. Dijo que se abrió una etapa de transformación para el bloque y elogió al electo. "Tiene experiencia y conoce el continente. Además sabe de las diferencias y dificultades que tenemos", afirmó.

El venezolano Hugo Chávez también se mostró satisfecho. "Apoyamos fervorosamente a Kirchner como secretario general", exclamó. El presidente paraguayo Fernando Lugo hizo hincapié en la relevancia de las responsabilidades del cargo. "Estamos ante la necesidad de tener un secretario de tiempo completo. La tarea no será fácil para el compañero", apuntó.

La cumbre se desarrolla en el Hotel Sofitel del partido bonaerense de Campana. Los presidentes que participan comenzaron a llegar anoche al país. El ecuatoriano Rafael Correa arribó a las 21, y dos horas después lo hicieron el chileno Sebastián Piñera, el boliviano Evo Morales y el brasilero Lula Da Silva. Hoy aterrizaron el paraguayo Fernando Lugo, el venezolano Hugo Chávez y el uruguayo José Mujica. La mandataria Cristina Fernández de Kirchner es la anfitriona del encuentro. (Especial)

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 07 Dic 2023 08:40 Hs
(Santiago José Paz) El camino más corto para reducir las emisiones es imponerles un precio acorde al costo de remediación. Esto implica aumentos en el precio de las energías con cambios profundos en los modelos de desarrollo, que la política mundial todavía no está dispuesta a asumir.
0 0 Denunciar