23 Abril 2010

BUENOS AIRES.- Los directivos de Atlético y de San Martín pueden ir armando las valijas. La AFA anunció que gastará un piso de U$S 2 millones para llevar a unos 120 dirigentes al Mundial de Sudáfrica.
Así surgió de una comunicación emitida en las últimas horas por la AFA, que oficializó el "Operativo Mundial" ideado a comienzos de año por el presidente de la institución, Julio Grondona.
La noticia se conoció tras la denuncia de Oscar Ruggeri, quien en medio de su enfrentamiento con Grondona dijo que en lugar de invitar a los dirigentes, la AFA debería llevar a Sudáfrica a los ex jugadores que fueron campeones del mundo en 1978 y 1986.
La AFA aún no dio a conocer oficialmente la cifra que dispondrá para financiar el viaje de los dirigentes, pero una cuenta sencilla indica que no podría gastar menos de dos millones de dólares entre pasajes, estadía y viáticos.
El miércoles por la noche, luego de algunas idas y vueltas, la entidad que rige al fútbol argentino confirmó que a Sudáfrica "viajarán todos", lo que incluye a los presidentes y vices de los clubes de Primera, la "B" Nacional, la "B" Metropolitana, la "C" y la "D".
Reunión
Por otra parte, Grondona se reunió ayer con un grupo de diputados para informarles sobre el acuerdo que firmó con el Gobierno para la transmisión por TV de los encuentros de Primera.
En la reunión también se analizaron otros temas, como la posibilidad de vender las entradas por medio de los cajeros automáticos. Con esta iniciativa se busca neutralizar a los barrabravas. (NA- Especial)
Así surgió de una comunicación emitida en las últimas horas por la AFA, que oficializó el "Operativo Mundial" ideado a comienzos de año por el presidente de la institución, Julio Grondona.
La noticia se conoció tras la denuncia de Oscar Ruggeri, quien en medio de su enfrentamiento con Grondona dijo que en lugar de invitar a los dirigentes, la AFA debería llevar a Sudáfrica a los ex jugadores que fueron campeones del mundo en 1978 y 1986.
La AFA aún no dio a conocer oficialmente la cifra que dispondrá para financiar el viaje de los dirigentes, pero una cuenta sencilla indica que no podría gastar menos de dos millones de dólares entre pasajes, estadía y viáticos.
El miércoles por la noche, luego de algunas idas y vueltas, la entidad que rige al fútbol argentino confirmó que a Sudáfrica "viajarán todos", lo que incluye a los presidentes y vices de los clubes de Primera, la "B" Nacional, la "B" Metropolitana, la "C" y la "D".
Reunión
Por otra parte, Grondona se reunió ayer con un grupo de diputados para informarles sobre el acuerdo que firmó con el Gobierno para la transmisión por TV de los encuentros de Primera.
En la reunión también se analizaron otros temas, como la posibilidad de vender las entradas por medio de los cajeros automáticos. Con esta iniciativa se busca neutralizar a los barrabravas. (NA- Especial)
NOTICIAS RELACIONADAS