Histórico: Facebook le ganó a Google

Histórico: Facebook le ganó a Google

Las visitas a la red social crecieron un 185 % con respecto al año pasado.

4 1
EN ALZA. La página creada por Mark Zuckerberg es la principal amenaza para el buscador más empleado por los usuarios. FOTO TOMADA DE FACEBOOK.COM EN ALZA. La página creada por Mark Zuckerberg es la principal amenaza para el buscador más empleado por los usuarios. FOTO TOMADA DE FACEBOOK.COM
16 Marzo 2010
CALIFORNIA, Estados Unidos.- Con un crecimiento gigantesco en los últimos meses, la red social Facebook consiguió desplazar, por primera vez, a Google y se convirtió en la web más visitada en los Estados Unidos.

Según indica un estudio realizado por la consultora Hitwise, la más popular de las redes consiguió destronar al buscador luego de alcanzar durante las últimas semanas el 7,07% de la cuota, contra un 7,03% de Google.

Siguiendo los datos publicados por el sitio especializado en tecnología Techcrunch.com, las visitas a Facebook aumentaron en un 185 % durante la semana pasada, en relación al mismo período de 2009 y Google creció sólo un 9%. Mientras tanto, Yahoo Mail es el tercero de la lista con un 3,8%, mientras que Yahoo! se ubica cuarto con un 3,67%. Lo curioso es que no combinan ambos servicios, ya que eso haría que fueran los primeros del ránking.

De esta forma, Facebook llega por primera vez a la cima en Estados Unidos, aunque otra consultora, comScore, asegura que Google es todavía el sitio más visitado con una penetración del 81 %, por encima de la red social, con su 53 %. (ESPECIAL)

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#1 30 Mar 2023 12:05 Hs
Lo verdaderamente preocupante no es la hipoacusia en si sino la privación del lenguaje. Se pueden realizar todos los estudios y aplicar todas las prótesis y aparatos que inventen pero no debe olvidarse que ese niño debe poder comunicarse con su entorno y la manera natural para hacerlo es a través de la lengua de señas. Este idioma le permitirá luego adquirir con más facilidad el español porque será su segunda lengua. Es necesario no privar a los niños sordos de la posibilidad de comunicarse desde que nacen.
0 0 Denunciar