Boudou quiere volver a negociar con el Club de París

Boudou quiere volver a negociar con el Club de París

El ministro pretende llegar a un acuerdo desde el mes que viene.

3 4
22 Noviembre 2009
BUENOS AIRES.- El ministro de Economía, Amado Boudou, anticipó ayer que pretende comenzar a negociar "en diciembre" con el Club de París, para saldar la deuda de U$S 6.700 millones que el país posee con los acreedores que integran ese grupo internacional.    
El ministro no precisó si el Gobierno planea pagarles a los acreedores nucleados en el grupo francés o ofrecerles un canje de bonos, pero indicó que espera que "los primeros pasos de la negociación se den antes de fin de año".   
En el cierre de las XXXIX Jornadas Tributarias del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, en Mar del Plata, Boudou adelantó que ya se reunió con bonistas para acercar posiciones.  
"Estuve con dos instituciones de Francia cambiando ideas, discutiendo. Esperemos que los primeros pasos se puedan empezar a dar en diciembre", dijo el ministro.   
La Argentina mantiene una deuda de U$S 6.700 millones con el Club de París, y a fines de 2008 anunció que iba saldar la cuenta de un solo pago, aunque el advenimiento de la crisis mundial cambió los planes oficiales.   
El Club de París es un foro de acreedores oficiales y países deudores, con la función es coordinar formas de pago y renegociación de deudas externas de los países e instituciones de préstamo.  
Esta integrado por acreedores de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Estados Unidos, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Rusia, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, y Suiza.

Señal de confianza
El Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner pretende negociar una salida con estos acreedores para, junto al canje de deuda en default con los holdouts, enviar una fuerte señal de confianza a los mercados internacionales de capital para volver a solicitar créditos.
 El titular del Palacio de Hacienda defendió al Gobierno por volver a negociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), después que la administración kirchnerista saldara toda la deuda con fuertes críticas al organismo.
"Desde algunos sectores se dice que esto es una claudicación, que tiene que ver con arriar algunas banderas, pero quiero decirles que justamente es todo lo contrario", aseguró.     
En su alocución ante los graduados dijo también que "en toda la historia de la Argentina hay sólo ocho años con superávit primario". Por otra parte, Boudou hizo declaraciones al diario local "La Capital", donde remarcó: "nosotros apostamos a los argentinos, como queda claro con la apuesta al mercado interno, con la apuesta a conservar el valor de la moneda, a la inversión pública y privada. Esta es la diferencia porque muchas veces se oyó hablar de que en los '90 había buen clima de negocios".
En relación con el canje con los bonistas dijo: "hemos dado un paso muy importante que es la sanción por parte del Congreso de la Nación de la autorización para seguir avanzando. La Presidenta había tomado la decisión de enviar una ley al congreso, que tuvo un amplio apoyo".
"Estamos trabajando en refinar al máximo posible la propuesta definitiva porque queremos que la solución sea aceptable para los bonistas pero sea la mejor posible para la Argentina, porque justamente parte del éxito va a ser seguir con la temática del canje anterior", aseveró el ministro. (NA-DyN)

Tamaño texto
Comentarios 4
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#4 06 Dic 2020 09:00 Hs
Pedro campos, a llorar al campito! amargas chilindrinas. Nosotros hacemos grande el fútbol del interior del país, vos en cambio TAS llorando todo el tiempo. Nunca tuvieron presente, menos futuro. Juera llorona!!.
0 0 Denunciar
#2 05 Dic 2020 11:16 Hs
Este técnico no termina ningún contrato,lo corren antes . Su representante es un genio para conseguirle trabajo.
0 0 Denunciar
#1 05 Dic 2020 10:27 Hs
Es lamentable cuando una persona pierde su trabajo, pero este técnico, no funcionó en ningún club donde trabajo. CC trajo muchos jugadores, la mayoría descartes y algunas promesas para darle continuidad ¿que esperaban, igualar al más grande del norte por un resultado de pretemporada? Otro equipucho como el del barrio periférico que festeja el resultado de un partido sin entender que la grandeza se logra con trayectoria y no con una noche de fiesta como la cenicienta.
2 1 Denunciar
#3 05 Dic 2020 11:42 Hs
También podrias opinar en la parte policial donde un integrante de tu barra y dueños de las tribunas, apuñaló a un vecino. Como diría Brunito...esos si.son gente. No te la podés digerir desde hace mas de dos años pq la nota nada dice del.equipo del barrio periférico pero la frustración de esa noche quizás cicatrice dengeo de varios años. Resentida la zulema.
1 3 Denunciar