12 Noviembre 2009
Cuanto más años se tiene, el maquillaje menos debe notarse
Un principio básico del maquillaje es humectar y limpiar la piel para que se vea fresca y vital. Las personas de mayor edad deben usar sombras y labiales de tonos suaves y claros, aconseja la maquilladora Ana Anzorena. Las más jóvenes se pueden dar el gusto de elegir cualquier color de temporada, aun los más llamativos. Según pasan los años.

20: A esta edad, todo queda bien
- La piel está perfecta y todo queda bien. Vía libre al uso de la paleta de colores de la temporada.
- La boca se resalta con mucho brillo.
- Los ojos ochentosos se destacan con delineador negro.
- Se usan pestañas postizas.
- Las sombras iridiscentes realzan la mirada.
- La base y el polvo dan un toque aterciopelado a la piel.
- En las mejillas se usa un brillo satinado, que luce más al pasar el pincel.
- Quedan muy bien los colores metalizados formando una línea sobre el párpado.
- Usar máscara de pestañas extra volumen.
30: Resaltar la piel fresca y lozana
- Aparecen los primeros signos de envejecimiento precoz. Hay que comenzar a usar corrector.
- Las pecas y las líneas de expresión se tapan con una base del mismo color que la piel.
- Como la piel todavía puede ser grasa, se usa una base cremosa con un polvo para sacar el brillo.
- Los rubores de colores satinados que se colocaban hasta la década anterior se cambian por otros más opacos.
- Con un lápiz labial natural se pinta la boca para que no compita con los ojos. Se le da naturalidad con un toque de brillo.
- Se atenúan los colores de sombra para párpados. Se prefieren los tonos más oscuros para darle más profundidad al ojo.
Usar el color con moderación
- Menos es mejor, en todos los sentidos.
- Se elige un look más clásico, se da prioridad a lo que queda mejor por sobre las tendencias de la moda.
- La piel se vuelve más seca, por lo que hay que buscar bases que no dejen efecto "máscara".
- Evitar que se note el delineado en la boca.
- Un maquillaje natural hará que la mujer se vea más joven en la cuarta década.
- El brillo da frescura cuando se lo coloca como un toque en los labios.
- No son aconsejables los rubores ni las bases satinadas porque evidencian los defectos.
- No olvidar el corrector de ojeras del color de la piel.
La base debe ser más cubritiva
- La piel se debe ver lisa con una base que tape todas las imperfecciones. Lo mejor es que sea del color exacto a la tez natural.
- Disminuir el uso de las sombras tanto en cantidad como en intensidad de color.
- Siempre delinear el ojo, porque lo define. Usar colores alternativos al negro, como el marrón, el gris o el azul oscuro, depende del color de la piel.
- Preferir las bases hidratantes, humectantes o fluidas porque a la piel le falta su grasitud natural.
- En la boca, colores tenues como el beige y el arena permiten destacar los ojos.
- En los pómulos, el mejor tono es el durazno.
Iluminar el rostro con estrategia
- Antes de maquillar hacer un tratamiento previo con cremas tensoras con efecto lifting.
- La base es fundamental para dar color, ya que a esta edad le falta oxígeno a la piel, que se torna más grisácea.
- No usar lápiz labial demasiado rojo ni cremoso, porque puede correrse a causa de las arrugas de los labios, lo que da un efecto desagradable.
- No hay que tenerle miedo a la máscara de pestañas. Es necesaria para resaltar la mirada, que a esta edad se vuelve más apagada.
- Quedan mejor los rubores en crema, gel o mousse antes que el polvo.
- La piel está perfecta y todo queda bien. Vía libre al uso de la paleta de colores de la temporada.
- La boca se resalta con mucho brillo.
- Los ojos ochentosos se destacan con delineador negro.
- Se usan pestañas postizas.
- Las sombras iridiscentes realzan la mirada.
- La base y el polvo dan un toque aterciopelado a la piel.
- En las mejillas se usa un brillo satinado, que luce más al pasar el pincel.
- Quedan muy bien los colores metalizados formando una línea sobre el párpado.
- Usar máscara de pestañas extra volumen.
30: Resaltar la piel fresca y lozana
- Aparecen los primeros signos de envejecimiento precoz. Hay que comenzar a usar corrector.
- Las pecas y las líneas de expresión se tapan con una base del mismo color que la piel.
- Como la piel todavía puede ser grasa, se usa una base cremosa con un polvo para sacar el brillo.
- Los rubores de colores satinados que se colocaban hasta la década anterior se cambian por otros más opacos.
- Con un lápiz labial natural se pinta la boca para que no compita con los ojos. Se le da naturalidad con un toque de brillo.
- Se atenúan los colores de sombra para párpados. Se prefieren los tonos más oscuros para darle más profundidad al ojo.
Usar el color con moderación
- Menos es mejor, en todos los sentidos.
- Se elige un look más clásico, se da prioridad a lo que queda mejor por sobre las tendencias de la moda.
- La piel se vuelve más seca, por lo que hay que buscar bases que no dejen efecto "máscara".
- Evitar que se note el delineado en la boca.
- Un maquillaje natural hará que la mujer se vea más joven en la cuarta década.
- El brillo da frescura cuando se lo coloca como un toque en los labios.
- No son aconsejables los rubores ni las bases satinadas porque evidencian los defectos.
- No olvidar el corrector de ojeras del color de la piel.
La base debe ser más cubritiva
- La piel se debe ver lisa con una base que tape todas las imperfecciones. Lo mejor es que sea del color exacto a la tez natural.
- Disminuir el uso de las sombras tanto en cantidad como en intensidad de color.
- Siempre delinear el ojo, porque lo define. Usar colores alternativos al negro, como el marrón, el gris o el azul oscuro, depende del color de la piel.
- Preferir las bases hidratantes, humectantes o fluidas porque a la piel le falta su grasitud natural.
- En la boca, colores tenues como el beige y el arena permiten destacar los ojos.
- En los pómulos, el mejor tono es el durazno.
Iluminar el rostro con estrategia
- Antes de maquillar hacer un tratamiento previo con cremas tensoras con efecto lifting.
- La base es fundamental para dar color, ya que a esta edad le falta oxígeno a la piel, que se torna más grisácea.
- No usar lápiz labial demasiado rojo ni cremoso, porque puede correrse a causa de las arrugas de los labios, lo que da un efecto desagradable.
- No hay que tenerle miedo a la máscara de pestañas. Es necesaria para resaltar la mirada, que a esta edad se vuelve más apagada.
- Quedan mejor los rubores en crema, gel o mousse antes que el polvo.
Lo más popular