Boudou justificó el uso de fondos de la Anses

Boudou justificó el uso de fondos de la Anses

Ante los diputados, el ministro también defendió el nuevo canje de la deuda en default.

8 2
INFORMANTE. Boudou, junto al diputado Agustín Rossi, habló en Diputados. NA
29 Octubre 2009
BUENOS AIRES.- El ministro de Economía, Amado Boudou, sostuvo que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tiene menores inversiones en títulos públicos que las que tenían las Administradoras de Fondos de Jubilaciones y Pensiones (AFJP). Al disertar en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, donde presentó el proyecto para suspender temporalmente la denominada ley cerrojo, Boudou salió cruce de las informaciones periodísticas que mencionaban que el Gobierno había recurrido a los fondos de la Anses para financiarse.
"Un matutino (por Clarín) dice hoy, con alarma, que la Anses había integrado fondos al Tesoro Nacional nuevamente y yo quiero recordarles (les dijo a los diputados) que en septiembre de 2008, cuando el fondo de jubilaciones y pensiones estaba todavía en manos de las AFJP, el total de la cartera que tenían para títulos valores del Estado era de 63,7%", aseveró.
Al respecto, puntualizó: "al 30 de junio de este año, la proporción que tiene la Anses es de 62,3%, la diferencia es menor porque es a favor de la situación actual. Con esto quiero decir que la inversión no ha diferido de lo que era antes y esto, además, en un contexto de revalorización de los títulos públicos".
Por otra parte, al referirse a la reapertura del canje de la deuda, Boudou reveló que tendrá una carga fiscal no mayor a los U$S 400 millones en 2010 para el país, aunque rechazó que se vaya a realizar un pago inmediato en efectivo.  
El objetivo del Gobierno es lograr que el canje sea más favorable para la Argentina que el realizado por la administración de Néstor Kirchner en 2005, cuando el país logró una quita de intereses que alcanzó el 65%.  
Los técnicos del Palacio de Hacienda avanzan en la parte fina del proyecto con el que saldrán a recorrer Estados Unidos y Europa para lograr la mayor adhesión posible de los acreedores en default.
La operación involucra más de U$S 20.000 millones en títulos públicos que están en cesación de pagos desde 2001, debido a que sus tenedores decidieron no ingresar al canje de 2005.
La iniciativa fue defendida por el ministro de Economía  durante más de dos horas ante miembros de la Comisión de Presupuesto, tras haber hecho lo mismo en Senadores un día antes.
Boudou destacó a los legisladores que el anuncio de la reapertura del canje de deuda provocó una repercusión importante en el precio de los títulos y valores argentinos, por lo que es esencial avanzar rápido con la suspensión de la ley cerrojo. Esa norma (26.017) fue sancionada en febrero de 2005 para aclarar a los bonistas que no iba a haber otro canje con una quita menor, una estrategia que buscó lograr una mayor adhesión a la oferta. (DyN-NA)


Tamaño texto
Comentarios 2
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#69 20 Abr 2011 09:10 Hs
No me parece que el maestro Savater estuviera interesado en hacer política o dependiera de algún afin o contra del gobierno. Como toda mente libre, dice lo que piensa, y si a algunos no le gusta, y tienen la altura intelectual adecuada podrían rebatir sus argumentos.
0 0 Denunciar
#68 20 Abr 2011 08:01 Hs
supongo que la Gaceta solo le pago el cafe a este señor, porque lo que dijo es de una profundiaddddddd
0 0 Denunciar
#67 20 Abr 2011 08:00 Hs
jajaja... y a estele damos prensa???
0 0 Denunciar
#63 20 Abr 2011 00:04 Hs
Prefiero a Eduardo Galeano!.
0 0 Denunciar
#57 19 Abr 2011 23:42 Hs
en vez de decir las zonceras que dijo savater podría haber sugerido que está encantado con el debate que se inauguró y que seguramente permitirá mayores acercamientos entre las naciones de america sur españa y sus intelectuales pero no como siempre denigrándonos muy español lo suyo
0 0 Denunciar