Las mujeres suben a escena en un festival de teatro de género

Las mujeres suben a escena en un festival de teatro de género

Esta noche empezará el segundo encuentro organizado por un grupo independiente, en el que se aborda la temática de la mujer, sin entrar en el feminismo. Elencos de todo el país y de Chile.

5
07 Octubre 2009
"El festival no parte de un enfoque feminista, sino de la necesidad de abordar lo femenino desde el teatro", definió Viviana Perea, quien junto a Lucas Rodríguez conduce la sala Ross (Laprida 135), y organiza el segundo encuentro Mujeres a escena. "La idea es trabajar sobre el respeto muto", confirmó él.
Este año, el ciclo que empieza hoy y concluye el lunes, contará con 10 obras de teatro. Una es de Chile, una de Tucumán, y el resto de otras provincias argentinas. "Empezamos el año pasado con cuatro puestas, todas locales, y se fue ampliando la convocatoria", dijo Lucas.
Viviana contó que en los elencos participantes hay hombres (la mayor parte de las puestas son dirigidas por varones). "Recibimos 20 proyectos para participar en el festival, y priorizamos las que no muestran a la mujer como a un personaje sufrido y explotado por el hombre, porque por lo general terminan en situaciones machistas", explicó la teatrista.

Para todos
Pero de ninguna manera, aclararon a dúo, es un festival para mujeres exclusivamente. "También en los talleres pueden participar varones", anunciaron.
Con esta segunda edición, la idea de Lucas y Viviana de institucionalizar un festival propio de la sala se va afianzando, y esperan que el año que viene sea más grande todavía la convocatoria de elencos y de público.
La idea surgió cuando el teatro Ross participó en el ciclo Por las salas, en el que cada lugar tomó una línea diferente, y en su caso fue el de la mujer.
"En mi tesis de la Licenciatura en teatro trabajé sobre el surgimiento de directoras de teatro en la provincia a partir de la instalación de la Escuela, antes de que fuera carrera, y del retorno de la democracia. La dirección teatral había estado siempre muy vinculada a la figura masculina, y a partir de ese estudio decidimos plantear la problemática de la mujer", contó Viviana. La organización del festival, según contaron ellos, viene siendo ardua y difícil, sobre todo por la ausencia de respaldo oficial. "Conseguimos el auspicio de algunas empresas y comercios, hicimos un canje con una bares y restaurantes, pero todavía no conseguimos fondos... estamos pagando todo nosotros, endeudándonos", explicó Lucas.

Toda la programación

Hoy.- A las 20 se abrirá formalmente el festival en la sala Ross (Laprida 135), y se proyectará el video "Beso.te.beso", de Marcela González Cortés. Luego se verá la obra "Enaguas (manchadas)" del grupo Metamorfosis (Paraná, Entre Ríos), dirigida por Oscar Lesa.

Mañana.- A las 21 subirá a escena "Mujeres con trenzas negras", del grupo Lamagiabellica (Chile), dirigida por Nelson Brod, en el Círculo de la Prensa (Mendoza 240). A las 22.30 se verá "Querer a las hermanas", del grupo mendocino Ven que te tiente...., en sala Ross.

Viernes.- Workshop - taller de interpretación y experimentación con títeres y objetos, del grupo porteño La Simultánea, en sala Ross. A las 21, allí se verá la obra "Alondra", de Buenos Aires, bajo la dirección de , Rosa María González. A las 23.30, también en sala Ross, subirá a escena "Persefones del su", de salta, dirigida por Jorge Renoldi (Salta).

Sábado.- Taller "El objeto de la danza-teatro, de lo cotidiano a lo maravilloso", dictado por la mendocina Vilma Rupulo, en la sala Ross.

Tamaño texto
Comentarios 5
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#5 01 Nov 2007 22:14 Hs
los "sutraperos" cobran lo que se les da la gana y nunca dan ticket.
0 0 Denunciar
#4 01 Nov 2007 22:11 Hs
El gobierno debería comenzar por pagar en blanco el total del sueldo de todos los empleados publicos. "Empecemos por casa".
0 0 Denunciar
#3 01 Nov 2007 19:16 Hs
Dos veces concurrí a la heladería Pigalle frente a la Plaza Independencia. Ambas pedí dos helados de $4 y los facturaron por $0.40. Las dos veces me quejé y me lo cambiaron. Pero se ve que lo hacen a menudo. Habría que investigar allí.
0 0 Denunciar
#2 01 Nov 2007 15:41 Hs
La evasión fiscal es un mal latinoamericano que debiera finalizar. De todas formas la emision o no de facturas nada tiene que ver con el trabajo en negro. Los empleados no figuran en las facturas. El sistema de aportes jubilatorio en la R.A. debiera cambiar de forma que se aporte cada vez que alguien es contratado ahun cuando sea por unos dias. El Suiza se aporta ahunque sea trabajo por horas. Creo que los lejisladores deben comenzar a trabajar para solucionar este tema.
0 0 Denunciar
#1 01 Nov 2007 10:35 Hs
La semana pasada fui con amigos a comer un sándwich en el bar Americano, del parque 9 de Julio,me cobraron $67 por dos mexicanos, dos cervezas Norte chicas y cuatro cafés, y cuando les pedí el ticket, el mozo empezó a contar alguna anécdota,y como eran las 03.00hs., uno de los comensales pagó y no nos dieron comprobante alguno.Lo comenté con varias personas,y me dijeron que ahí nunca dan factura por la consumisión.Sería bueno que controlen allí, porque en realidad sentí que nos robaron.Muchas gracias por la atención
0 0 Denunciar