El techo en las casas coloniales

El techo en las casas coloniales

Teja, cañizo, una capa de barro y después el "tumbadillo". Por Carlos Páez de la Torre (h) - Redacción LA GACETA.

774 25
VIVIENDA COLONIAL. En 1901 se tomó esta fotografía de la esquina noreste de Congreso y San Lorenzo, donde perduraba la antigua casa de los Valderrama. VIVIENDA COLONIAL. En 1901 se tomó esta fotografía de la esquina noreste de Congreso y San Lorenzo, donde perduraba la antigua casa de los Valderrama.
16 Septiembre 2009
En la quinta de sus "Tradiciones históricas" (1929), el historiador salteño Bernardo Frías hace detalladas observaciones sobre la arquitectura de esta región del país en la época de la colonia. Apunta que los techos argentinos "no eran como en Lima, planos, horizontales, sin declive y de torta", apropiados para zonas donde nunca llovía. Los nuestros eran "inclinados hacia uno o hacia los dos costados, llamándose de a media agua cuando no tenían más que un declive, que se usaba en las piezas más angostas; y a dos aguas cuando, formando un lomo central que en su cabecera se llamaba mojinete, echaba las aguas por derecha y por izquierda".
Sobre los tirantes, bien cortados, iba el cañizo, o sea una capa de "caña brava", como se denominaba para distinguirla de la dulce. "El cañizo era lo más barato", comenta Frías, "porque tal caña brotaba a la Dios es grande, con abundancia y sin gasto, casi como maleza; se la tejía de trecho en trecho, como los indios del Perú hacían sus puentes, o a su semejanza". Sobre el cañizo se acomodaba "una gruesa capa de barro, y sobre la capa de barro la teja española, de largos y amplios canales, cocida no al sol como los adobes babilónicos, sino  al fuego como los ladrillos, las baldosas y las tejuelas".
Las viviendas indígenas tenían techo de barro, y las de los españoles de teja. Era, dice Frías, como si ese revestimiento fuese una firma que decía "Yo español". En cuanto a los cielorrasos, no se conocieron sino mucho después. En tiempos de la colonia, ocupaba su lugar el llamado "tumbadillo", que era "un revoque de barro amasado con pelo para que agarrara mejor, que cubría el cañizo dándole al techo una cara decente, si no lujosa". Por eso, aseguró, se lo usaba en la sala y salones principales.
Desde ya que no había vidrios. En las viviendas de gente afortunada, las puertas tenían "dos tragaluces, como anteojos, en la parte superior, por donde entraba la luz en los días de invierno".



Tamaño texto
Comentarios 25
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#60 21 Ago 2015 21:08 Hs
que desastre,unos mas que otro. se presentaron a sacarse los trapitos , dan asco como personas, son lo mas vulgares, dios mio. pobre mi tucuman
1 2 Denunciar
#59 21 Ago 2015 16:07 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#57 21 Ago 2015 14:47 Hs
#19 ¿¿Está mal que los moderadores hayan puesto en tela de juicio a quien tranquilamente, sin ningún problema, pudo haber estado en el debate, y no estuvo???
4 1 Denunciar
#47 21 Ago 2015 14:18 Hs
Los bolsoneros están enojados con La Gaceta, dicen que había favoritismo con Cano. Los pobres no saben como justificar a Manzur después de la forma en que criticaron a Germán Alfaro por hacer exactamente lo mismo. Pero ya estamos acostumbrados a que se den vuelta como panqueques todo el tiempo jejeje.
9 9 Denunciar
#46 21 Ago 2015 13:39 Hs
Hizo lo contrario de Bety aquella vez que estuvo con los inundados!!!! " tengo 10 mansiones y sin embargo estoy aquí (Bety) " ... Tengo 26 propiedades , las encuestas me favorecen, me quedo en una de ellas ( Tal vez fue la decisión del doctor )
11 3 Denunciar
#45 21 Ago 2015 13:34 Hs
#38 ---- Porque la palabra VALE !!!!! y él se comprometió a concurrir!!!!!!!!!!!
9 2 Denunciar
#44 21 Ago 2015 13:31 Hs
A NINGÚN CANDIDATO ESCUCHE PROYECTOS O PROPUESTAS MEDIO AMBIENTALES: COMO FRENAR EL SAQUEO DESMEDIDO DE ÁRIDOS DE NUESTROS RÍOS, LA CONTAMINACIÓN DE SUS AGUAS POR PARTE DE EMPRESAS, EL DESMONTE, LA QUEMA DE CAÑA, PROYECTOS PARA QUE NO SUFRAMOS MÁS INUNDACIONES COMO LAS PASADAS. ESPERO QUE LOS TUCUMANOS RECUERDEN COMO SE TRATO DE VAGO DE MIERCOLES A UN COMPROVINCIANO, RECUERDEN QUE ESTA ES LA OPORTUNIDAD DE HACER UN CAMBIO.
10 0 Denunciar
#43 21 Ago 2015 13:07 Hs
Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.
#42 21 Ago 2015 13:03 Hs
LAMENTO,QUE NINGUN CANDIDATO,MENCIONO ART 17 DE LA CONST(PROP PRIVADA)EL 11NOV 2012,FUI ASALTADA,TENIENDO,CANCER Y EN POSESION DE MI PRO DE MORENO 60.DESTRUY 9 HAB,ROBARON TODOS MIS MUEBLES.DNI.LIBR.UNIVERS DE MIS 3 HIJOS.HOY NOS ENCONTRAMOS.EN LA CALLE CON LO PUESTO.EL DELINC EMPRESARIO,SIGUE LUCRANDO CON LO MIO.TENGO PAGADO IMPUESTOS SOY CELIA SORAIRE,DOC JUB.EXIJO JUSTICIA.BASTA DE CORRUPTOS
9 0 Denunciar
#41 21 Ago 2015 13:02 Hs
Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.
#39 21 Ago 2015 12:48 Hs
#28 cierto que no se puede denunciar... si ya se llevaron todo verdad de que sirve ahora... ya lo dijo bety... vamos por todo y se lo llevaron... ojala no te quiten el plan... suerte
5 0 Denunciar
#33 21 Ago 2015 12:29 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#29 21 Ago 2015 11:49 Hs
Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.
#28 21 Ago 2015 11:49 Hs
Como siempre, Cano no salio de su discurso de campaña, que se baso en denuncias, me hubiese gustado escuchar algún proyecto por si llega a la gobernación, pero no. Prefierio denunciar.
5 20 Denunciar
#26 21 Ago 2015 11:24 Hs
Eliminado por comentario repetido. Ver normas de uso del servicio.
#21 21 Ago 2015 10:57 Hs
Me emociono Renzo , no soy peronista . Pero naci y me crie en una familia peronista , escuchar a Renzo defender el peronismo me agrado . En general el debate no me dejo nada claro , no me lleno ,me gusta Canito , y a pesar de tener gran simpatia con Ricardo B , creo mi querido como siempre le dije , que bueno seria que estuviara unido al Bicentenario , no por los ideales si no por los tucumanos .Pero tambien me quedo claro que hay una mala onda PERSONAL con Cano es una pena .
14 3 Denunciar
#16 21 Ago 2015 09:36 Hs
Primero hay que leer "Es el Peronismo, estúpido" de Fernando Iglesias, y luego "El Otro" de Hernán Lopez Echague, que es como el manual del buen peronista para ingresar al mundo de la riqueza y la Oligarquía Peronista que menciona Iglesias. En 2010, Eduardo Duhalde (el corto) perdió la querella que le hiciera a Lopez Echague (exiliado en Uruguay), confirmando que lo dicho en el libro….es todo cierto. Estos dos libros deberían ser de lectura obligatoria en la Escuela Secundaria, ya que explican gran parte de la decadencia Argentina.
10 3 Denunciar
#15 21 Ago 2015 09:33 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#14 21 Ago 2015 09:14 Hs
Eliminado por contener insultos o agravios contra terceros. Ver normas de uso del servicio.
#13 21 Ago 2015 08:57 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.