El campo busca retomar el protagonismo

El campo busca retomar el protagonismo

Eduardo Buzzi, de Federación Agraria, dijo que la Mesa de Enlace continuará operativa.

EN EL CENTRO TUCUMANO. Buzzi hizo proselitismo y habló del campo. LA GACETA / ANALIA JARAMILLO EN EL CENTRO TUCUMANO. Buzzi hizo proselitismo y habló del campo. LA GACETA / ANALIA JARAMILLO
25 Junio 2009
La posibilidad de que la Mesa de Enlace agropecuaria nacional se disgregue por diferencias entre sus entidades miembro parece lejana. Así al menos lo planteó el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, en diálogo con LA GACETA.
"Ocho de cada 10 productores quieren que siga la Mesa de Enlace", recalcó. Dijo que la mayoría de los temas de la vida cotidiana agropecuaria permiten que la FAA y la Sociedad Rural Argentina sigan sentadas en la misma mesa. "En los temas estructurales, no: nosotros decimos que hace falta una reforma agraria, una ley de arrendamientos, una ley de colonización, y es probable que en eso no haya acuerdo. Pero en el tema ganadero, de fortalecer a los criadores, en el tema lechero, en el tema de segmentar las retenciones y en abordar las economías regionales hay coincidencias, y los productores están de acuerdo en que estemos de acuerdo", indicó Buzzi.
El titular de la FAA participó ayer de un acto político en la sede de la Unión de Cañeros Independientes de Tucumán (UCIT) junto con los candidatos tucumanos del Acuerdo Cívico y Social. Buzzi aseveró que apenas finalice el acto eleccionario del domingo hay que declararse en estado de alerta y movilización. "Necesitamos retomar la agenda agropecuaria como eje central, que no hemos abandonado, pero ha quedado deslucida. Hay que generar instancias en las que se pueda discutir con alguien del Gobierno", dijo. También elogió a Brasil: "puso U$S 5.000 millones de créditos para pequeños y medianos productores. Eso se suma a los U$S 47.000 millones que va a anunciar la semana que viene como plan integral de política agropecuaria para 2009 y 2010".
Reveló que el NEA despide pobres que se amontonan en Rosario o en la Villa 31, en Buenos Aires. "La solución es que haya más producción de algodón, de caña de azúcar, de vacas, etcétera", indicó.
Opinó que el secretario de Agricultura de la Nación, Carlos Cheppi, estaba mirando un canal de Uruguay y dijo que no hay crisis ganadera. "En el país que nosotros recorremos hay liquidación de vientres y se entregan millones en subsidios a los feed-lots", denunció. Por último, Buzzi dijo que no volvió a dialogar con el dirigente entrerriano Alfredo de Angeli. "Si mañana nos toca estar de nuevo en la lucha, ocuparemos la misma trinchera", indicó.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...