El canto del monte
25 Abril 2009
"Es un ícono que trasciende lo musical, porque lo que conocemos de él es la punta del iceberg con una gran raíz cultural. En el 84 lo vi en una peña en Buenos Aires; me acerqué a él, le dije que era músico, me abrazó y me dijo: ?m?hijo, nunca se aleje del folclore?. Me quedé helado porque fue algo como de brujo; lo llevaré en mi corazón", dijo Yuca Córdoba.

 "Lo acompañé una vez en Córdoba en el 92 o 93... Con ese violín sachero; fue siempre tan humilde a pesar de tener semejante talento; nació con el arte en la sangre", definió el guitarrista Miguel Ruiz.

 "Con su violín sachero transmitía cosas como pocos, porque eran nacidas del corazón del monte, como él", expresó el cantante Mono Villafañe.

"Era un creador enorme", afirmó la cantante Viviana Taberna. "Y es la permanencia de su obra en el tiempo la que lo define como un grande", agregó.

Tamaño texto
Comentarios
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $999/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Cargando...