México padece un brote de gripe porcina

México padece un brote de gripe porcina

Estiman que hay 60 muertos y 943 afectados.

PREOCUPADO. El presidente Calderón suspendió una gira. REUTERS PREOCUPADO. El presidente Calderón suspendió una gira. REUTERS
25 Abril 2009
 MEXICO.- Un brote de gripe porcina provocó 16 muertos y otros 50 casos posibles en México, en donde se suspendieron las clases y se lanzó una campaña de vacunación masiva en la superpoblada capital, mientras la inquietud llegó a Estados Unidos con al menos siete infectados.
"Los fallecimientos comprobados realmente por este virus son 16, mientras se estudian las muestras tomadas a otras 50 personas que murieron", señaló el secretario de Salud de México, José Angel Córdova. Agregó que el sistema sanitario mexicano mantiene bajo observación a 943 pacientes que presentan síntomas similares a los de la gripe porcina detectada en EEUU y México.
Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra, estimó ayer que el mal causó 60 muertes en México y que hay actualmente 800 posibles casos más, mientras que en EEUU fueron detectados siete casos -cinco en California y dos de Texas- y que todos se han recuperado.
Como medida preventiva, la alcaldía de la capital -allí viven ocho millones de personas- se aprestaba a lanzar una masiva campaña de vacunación para prevenir el contagio de la influenza (gripe) en la temporada invernal, principalmente entre niños y ancianos.
Las clases en todos los niveles fueron suspendidas en la Ciudad y el Estado de México, que conforman un área metropolitana con 20 millones de habitantes, una de las más grandes del mundo. Por el brote de gripe porcina, el presidente Felipe Calderón suspendió una gira por Chihuahua. (AFP)

Tamaño texto
Comentarios
Comentarios