“El Aedes Aegypti es un mosquito muy hambriento”

“El Aedes Aegypti es un mosquito muy hambriento”

Entrevista a la especialista Antonia Lavenia, re­fe­ren­te del pro­gra­ma de con­trol de en­fer­me­da­des trans­mi­ti­das por vec­to­res, del Si­pro­sa.

41 32
12 Abril 2009

Desprenderse del cacharro sentimental, no dejar agua en ningún tarro y colocar telas mosquiteras pasarán a ser cuestiones imprescindibles en los próximos años.
Según la doctora Antonia Lavenia, referente del programa de control de enfermedades transmitidas por vectores, del Siprosa, el dengue no es una enfermedad que está de visita en Tucumán y que cuando comience el frío se irá para siempre.
Asegura que, si bien tendremos un alivio los meses de invierno, los tucumanos deberemos acostumbrarnos a convivir con esta patología y a cambiar los hábitos que puedan favorecer a la reproducción del mosquito Aedes Aegypti.

- ¿Qué particularidades presenta el mosquito que transmite el dengue?
- El mosquito Aedes Aegypti es oscuro y tiene rayas blancas. Es un insecto muy hambriento. Si entra a una habitación con muchas personas es probable que pique a la mayoría para satisfacerse; no se conforma con un solo bocado. Además, a diferencia de otras especies, la mosquita Aedes (que es la que pica porque necesita la sangre para reproducirse) no siempre produce un zumbido.

Publicidad

- ¿Cómo es la picadura del Aedes Aegypti y en qué horario se produce?
- No todos los Aedes Aegyptis transmiten el dengue. Lo hacen sólo los que están infectados, o sea los que picaron a una persona enferma. Actualmente se realizan estudios para determinar si el huevo de una mosquita infectada nace con el virus o no. La picadura del Aedes no siempre se siente ni tampoco es seguro que deje pápula. El contagio se produce por inoculación; es decir el mosquito debe picar. Lo hace preferentemente al amanecer o al atardecer, aunque algunas investigaciones hablan de que también le atrae la luz artificial.

- ¿Por qué regresó con tanta fuerza una enfermedad que en los 60 prácticamente se había erradicado en América latina?
- Por varios factores. Antropológicamente hablando, hoy versus los años 50 hay una mayor movilización de gente, tanto aérea como terrestre, y hay más posibilidades de viajar a zonas endémicas. Además, hoy tenemos una mayor densidad poblacional que en otras épocas. A estos factores hay que sumarle la tropicalización del clima: tenemos cada vez temperaturas más altas y esto favorece a la supervivencia del mosquito. Además, sigue estando la presencia del vector: el Aedes se trata de un artrópodo que circula por todo el mundo; hay millones, es el ser viviente más numeroso.

- ¿Por qué si hay una unidad de control de vectores el problema excedió toda planificación?
- Sabíamos que había una epidemia cerca y estábamos trabajando con casos importados detectados en la provincia. Pero una cosa es la teoría y otra cosa es cuando la enfermedad está instalada. La situación está bajo control, pero deberemos seguir trabajando todo el año.

Publicidad
Tamaño texto
Comentarios 32
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#31 27 Mar 2024 12:13 Hs
Cuando van a entender que si te regalan algo es por que alguien lo esta pagando. Boletto gratis si seguro. Pero el gasto politico no se toca,
1 0 Denunciar
#30 27 Mar 2024 10:25 Hs
Arranco el año con el 250% de aumento en patente! Ahora el 35%??? DELINCUENTES!!!!!!!!
4 0 Denunciar
#32 27 Mar 2024 12:53 Hs
Cada tres meses o sea suma a fin de año será 380 %
0 0 Denunciar
#29 27 Mar 2024 09:25 Hs
Eliminado por lenguaje inapropiado. Ver normas de uso del servicio.
#27 27 Mar 2024 07:46 Hs
Votaron a Milei y su ajuste, así que ahora nadie se queje y paguen calladitos. El presidente está cumpliendo lo que prometió y eso se replica en todo el país. Voten bien la próxima vez, si es que viven, claro!
2 6 Denunciar
#26 27 Mar 2024 04:31 Hs
La ecuación es muy sencilla, cuando los Ingresos no alcanzan para cubrir los gastos imprescindibles de una familia, lo primero que dejan de pagar son los impuestos y si encima estos están por las nubes es un hecho. Ahora bien, el brutal gasto que la provincia tiene en la Legislatura (la más cara del país) y en el Poder Judicial (los mejores salarios de la provincia) de eso no se habla, no? Lamentable desición en momentos de crisis sin precedentes. La gente dejará de pagar porque NO HAY PLATA!!!!
16 2 Denunciar
#25 27 Mar 2024 02:42 Hs
El quejoso deberia quejarse de Milei no de Jaldo. No lo vi al presidente cortarse un brazo por aumentar impuestos a todo. Acaso se olvidarón de su compromiso con el contribuyente firmado en el programa de la Canosa?.
9 3 Denunciar
#24 27 Mar 2024 01:07 Hs
Delincuentes!!!
7 1 Denunciar
#22 26 Mar 2024 23:50 Hs
Habrá que dejar de pagar y listo, hasta cuando nos seguirán esquilmando, no se dan cuenta que la situación económica es mala para todos, que apenas llegamos al 20 de cada mes, pueblo manso cuando se rebelará, nos hacen lo que quieren ymás, rebelión fiscal urgente y que le cobren a magoya
9 3 Denunciar
#21 26 Mar 2024 23:28 Hs
Que ministro de economía tenemos ! ! Sin despeinarse te mete un aumento del 200 % impuesto automotor y a los 3 meses un 35 % más , y lo que cancelamos el periodo 2024 que pasará?
8 2 Denunciar
#28 27 Mar 2024 08:11 Hs
Fue el peor negocio pagar el año fiscal completo. Tendrás que pagar una diferencia de cada periodo a partir de Abril. Regalaste plata al estado
2 1 Denunciar
#20 26 Mar 2024 23:05 Hs
Aún sigo preguntando xq se dejó de preguntar e informar sobre el aumento del 100% de legisladores, xq ningún medio pregunto al gobernador sobre ese aumento
11 2 Denunciar
#19 26 Mar 2024 23:03 Hs
Aumentaron real un 12% los sueldos y aumentan más del 35% los impuestos? Ajjaa que vergüenza debería darles a los gremios vergüenza y los trabajadores desafiliarse no darles más de comer a los gremios
12 3 Denunciar
#18 26 Mar 2024 22:43 Hs
Si JALDO sigue aumentando impuestos vamos a convocar a la Rebelión Fiscal. Que parte no entiende el Milei Tucumáno que ya no tenemos plata para pagar nada !! Estamos quebrados por el derroche kirchnerista, del cual JALDO es uno de los responsables, y ahora quiere ajustarnos a nosotros, los que ya no damos más. Basta JALDO!! Vamos a reaccionar.
17 4 Denunciar
#23 27 Mar 2024 00:30 Hs
Milei tucumano??? por favaaaar
4 2 Denunciar
#17 26 Mar 2024 22:41 Hs
Pensemos sube un 35% , quieren terminar la moratoria. Si no pueden pagar ahora como lo harán sin el beneficio de las facilidades de pago y encima aumento. Recaudación por los impuestos que suban cero. Ejecutaran a todos los contribuyentes o dejarán de pagar los sueldos. Si bajan los impuestos habrá más gente que pague y la ecuación cambiará
9 2 Denunciar
#16 26 Mar 2024 22:28 Hs
Jaldo anda a buscar en las grandes empresas. No jodas a la gente común porque se está garcando de hambre. Mileista de la primera hora !!
7 3 Denunciar
#15 26 Mar 2024 22:08 Hs
Las personas que pagaron la totalidad del año 2024, para gozar del beneficio del descuento NO deben perder está condición. Es decir que volverán a pagar tanto el Inmobiliario como Automotores en el año 2025, ya que quedó cancelado el año en curso.
12 1 Denunciar
#14 26 Mar 2024 20:36 Hs
La solución de JALDO cuando no le alcanza la plata...sacarle a los Tucumános, aún a sabiendas que no pueden ni pagar el Colegio de lis hijos, ni el alquiler y ni hablar de la comida. Ahora sí, bajarle los sueldos a los legisladores, a sus funcionarios, de eso ... olvídate. Total , después se gasta millones en hacerse propagandas por TV y poner cara de bueno. Un Kirchnerista de ley.
27 2 Denunciar
#13 26 Mar 2024 20:29 Hs
Es Respeto para el que cumple , las avivadas para que hagan alarde con el boleto gratis , lo tienen que pagar USTEDES!!!!!!!!!!!
12 5 Denunciar