El nombre de Cristóbal Colón era en realidad Pedro Scotto

El nombre de Cristóbal Colón era en realidad Pedro Scotto

Un experto español publica una genealogía que discute la teoría genovista tradicional. El estudioso afirma que el nauta era rubio, de ojos claros y pecoso, y que provenía de una familia vinculada a escoceses.

1
EL DESCUBRIMIENTO. Cuadro que ilustra el momento en que Cristóbal Colón pisó el suelo americano. EL DESCUBRIMIENTO. Cuadro que ilustra el momento en que Cristóbal Colón pisó el suelo americano.
09 Marzo 2009

MADRID.- Un minucioso trabajo historiográfico de un español revela la genealogía de Cristóbal Colón. En forma documentada, Alfonso Enseñat de Villalonga expone desde el lugar en que nació hasta los viajes que lo condujeron al Descubrimiento de América y sorprende con la revelación del nombre con el que fue bautizado. Colón se llamaba Pedro Scotto.
Según el diario digital "ABC", de España, en su nuevo libro "Cristóbal Colón. Orígenes, formación y primeros viajes", Enseñat desbroza, sistematiza y simplifica sus anteriores trabajos y traza la verdadera historia del nauta. En primer lugar, aclara, que no era hijo de laneros sino de comerciantes y que no fue llamado Cristóbal ni Cristóforo sino Pedro. Provenía de la familia Scotto, que procedía de los Douglas de Escocia. De allí -consigna el artículo- que el verdadero aspecto físico de Colón, de ojos claros, pelo rubio y pecoso según Enseñat, haya respondido a su raíz familiar, y aclara: "nada que ver con la iconografía tradicional, totalmente inventada".
Tenaz en su empeño de desmontar definitivamente la teoría "genovista tradicional", que es la más divulgada y según la cual el descubridor era hijo del lanero Domenico Colombo de Quinto y de Susana Fontanarossa, Enseñat concluye que Colón era, en efecto, genovés, pero de otro linaje y de una extracción social más elevada.

Lejos de la verdad
Enseñat estima que a lo largo de todos estos años los historiadores han cometido dos pecados capitales que les han apartado de la verdad: el primero, los sucesivos y casi perennes intentos de apropiación nacionalista por el que muchos autores han tratado de convertir a Colón en gallego, catalán, mallorquín o portugués, y, el segundo, el progresivo apartamiento de las fuentes originales; esto es, de los testimonios de los coetáneos del nauta.
En el apasionante capítulo V de su nuevo libro, Enseñat explica por qué el almirante cambió su nombre de pila: primero porque fue ordenado clérigo menor y en esa ceremonia recibió otro nombre, el de Cristóforo.
También explica en qué sustenta que originariamente se llamara Pedro. Por un lado, lo acreditan los documentos correspondientes al linaje genovés Colonne, en los que "Pietro" aparece como primogénito de Domenico Scotto Colonne y, por otro, porque Lucio Marineo Sículo, cronista de los Reyes Católicos, se refirió a él en sus escritos como Pedro Colón. Pero como en no pocas ocasiones se ha cuestionado el rigor de este personaje, hace constar también que el historiador portugués del siglo XVI Gaspar Frutuoso (a quien se considera fiable) relata que en Madeira el nauta era conocido como Pedro Colón.
Ayudado por textos del Archivio di Stato di Genova, del Archivo Histórico Nacional, de la Real Academia de la Historia y de la Biblioteca Nacional Enseñat ha intentado aclarar los verdaderos y complejos orígenes familiares de Colón.

Publicidad

Una faceta desconocida
El autor describe y documenta los viajes de Colón antes del Descubrimiento por todo el Mediterráneo, el Atlántico norte, la cosa africana y los archipiélagos atlánticos de las Azores, Madeira, Canarias y Cabo Verde y cuenta las peripecias que vivió como corsario y pirata.
Aduce también que, nacido en el seno de los Colonne genoveses, trabajó después al servicio del pirata Vincenzo Colombo y en esa etapa de rapiña adoptó tal apellido (Colombo) para no ensuciar el de sus auténticos allegados. (Especial)

Tamaño texto
Comentarios 1
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#16 07 Oct 2017 10:48 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#15 07 Oct 2017 01:31 Hs
Messi , no está pasando la más óptima de sus etapas , cuando juega en la Selección , por raras circunstancias éste problema se agudiza ; todos los equipos que enfrentan a nuestro combinado , se abroquelan en la zaga ( o sea que plantean una estrategia , que ya la sufrimos otras veces , no dejar jugar ....! si por ahí , toman la pelota , organizan un contraataque , sin nos embocan ? se terminó ....pero lo que nos debe quedar claro , que cada uno , es que deben jugar con más garra , como si fuera el último y el más impor- tante partido de sus vidas - tratar de mantener- a la mayoría de los jugadores que al comienzo fueron elegidos , tenemos excelentes jugadores , pero no tenemos un equipo consistente y de excelentes variables , pero eso no se ve , por que no tenemos la actitud de no faltarles el respeto , 177 tiros al arco y ninguno entro....un equipo como el nuestro , no puede quedarse en eso , lo importante es ganar , para salir de ésta zona de desesperación....!!!!!
0 2 Denunciar
#14 06 Oct 2017 21:13 Hs
La verdad que molesta ver tantos deditos para abajo cuando se menciona el apellido del más grande jugador de fútbol de la historia, DIEGO ARMANDO MARADONA, nadie le llega ni a los talones , que no sea un ejemplo fuera de la cancha es harina de otro costal, pero dentro de ella ninguno igual, nos dió un mundial y un sub campeonato solo....memoria por favor
10 6 Denunciar
#12 06 Oct 2017 18:00 Hs
El Diego jugaba solo en mexico 86 y. Ganamos punta a punta
15 18 Denunciar
#13 06 Oct 2017 19:46 Hs
Pero si el Diego metía un pase, había otro que la empujaba adentro. Si no mirá la final, tres goles y ninguno del Pelusa
15 3 Denunciar
#10 06 Oct 2017 17:11 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#9 06 Oct 2017 16:22 Hs
No es cuestion de suerte si no de exitos y a ellos le falta mucho para tener exitos. En mi pueblito hay muchos chicos q juegan espectacularmente el fútbol pero lamentablement no tienen plata para pagar en los club q lo llevan a la gloria, es una verdadera pena xq argentina tiene muchos chicos buenos jugadores pero no estan en el equipo de la selección
8 4 Denunciar
#8 06 Oct 2017 15:58 Hs
Eliminado por contenido violento. Ver normas de uso del servicio.
#6 06 Oct 2017 14:26 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.
#5 06 Oct 2017 14:03 Hs
Y en el cementerio hay con quien puede jugar el muerto de Messi. Jajaja
14 25 Denunciar
#7 06 Oct 2017 14:35 Hs
Vos sos un muerto.. cuando quieras te lo demuestro en la cancha.
8 15 Denunciar
#4 06 Oct 2017 13:30 Hs
HIZO LO QUE PUDO !!!
17 11 Denunciar
#3 06 Oct 2017 13:21 Hs
Si lo dice el Bocha, todo un crack con la pelota, seguro que es así. Vamos Argentina que clasificamos, gracias a la mano que nos dio Colombia, perdiendo con Paraguay. El martes el equipo tiene que aparecer y le ganaremos a Ecuador.
22 7 Denunciar
#2 06 Oct 2017 13:14 Hs
Vaaamoss Argentinaaa..!!
20 7 Denunciar
#1 06 Oct 2017 13:08 Hs
Puede que sea un buen jugador...pero no tiene alma de líder.maradona en sus tiempos hacía brillar a sus compañeros porque sabia ponerse el equipo al hombro.
27 24 Denunciar
#11 06 Oct 2017 17:17 Hs
Comentario temporalmente bloqueado debido a que no se pudo verificar la identidad del lector.