El objetivo clave es preservar la liquidez

El objetivo clave es preservar la liquidez

1
21 Septiembre 2008
"La mayoría de los bancos tiene una fortaleza dada por la liquidez. El sistema financiero argentino tiene la liquidez suficiente como para afrontar corridas, pero que no supere un 35% del nivel de depósitos que hoy tienen en general. De ahí que la principal estrategia está asentada en todos los pesos que puedan tener", señaló el analista bursátil Damián Valenzuela Mayer. Dejó en claro que hay líneas de créditos que no contienen al sector empresario porque no son buenas en términos de tasas y de plazos. "De por sí, los bancos mantienen la estrategia de no dar crédito. Esto surge por la propia coyuntura nacional, a la que se suma ahora la coyuntura internacional", subrayó. Recordó que la presidenta, Cristina Kirchner, decía que el sistema financiero argentino está mejor parado que en la década del 90 frente a crisis internacionales, porque no estuvimos buscando financiamiento externo. "Para que una crisis afecte no sólo el país tiene que buscar créditos; si el precio de los commodities registra una baja tan fuerte como la que afectó últimamente a la soja, la crisis terminará impactando y repercutiendo en la economía argentina", advirtió Valenzuela Mayer.
La pregunta es por qué bajan las cotizaciones si la demanda de los commodities seguirá sostenida. "Ante un proceso de incertidumbre generalizado, la tendencia es ?salirse? de todo tipo de activo enla búsqueda de ?monedas duras?. El precio de la soja se ajustó por la especulación, pese a que en el mediano y largo plazo el precio va a volver a crecer. Entonces, por más que no estemos buscando financiamiento se afecta el modelo económico de la Argentina", remarcó el experto.
Valenzuela Mayer hizo hincapié en que los bancos no tienen en este momento consideración por empresas saneadas o de gran escala para otorgar financiación; sólo se asiste cuestiones puntuales, de corto plazo, y con tasas altas. Tampoco hay alternativas en el sistema bursátil. "No queda otra salida que la financiación a través de los proveedores, o con recursos propios, al menos durante los próximos seis meses", remató.

Comentarios
Cargando...