22 Agosto 2008

BUENOS AIRES.- El tratamiento del proyecto oficial de reestatización de Aerolíneas Argentinas fue acompañado por una numerosa movilización, en la plaza del Congreso, que reunió a empleados aeronáuticos y de los gremios de camioneros, taxistas, judiciales, estatales y ferroviarios.La manifestación de los empleados aeronáuticos contó con el apoyo de trabajadores de la CGT, de la CTA y hasta de algunas organizaciones sociales.
Mientras los diputados debatían el proyecto del Gobierno, en el acoplado de un camión ubicado al frente del edificio se improvisó un escenario desde donde el titular de la CGT, Hugo Moyano, volvió a fustigar al grupo español Marsans y dijo que cada vez que se discuta la soberanía del país se movilizarán.
"Deberíamos recordarles a estos señores españoles que nos remataron Aerolíneas, que la fundieron y ahora tienen la pretensión de cobrar, que después de la Guerra Civil española, fue el Gobierno del general Perón el que los ayudó", enfatizó Moyano.
La concentración se inició poco después de las 15 con la llegada de trabajadores de Aerolíneas de los gremios de APLA (pilotos) y aeronavegantes (APA). A esa altura, sólo se observaban banderas de los gremios aeronáuticos y carteles con la consigna "Aerolíneas somos todos" que portaban empleados, algunos de traje, y mujeres con la típica vestimenta de azafata.
También se divisaban banderas de los sindicatos de controladores de vuelo y de empresas ligadas a servicios de transporte aerocomercial.A causa de la manifestación, se interrumpió el tránsito sobre la avenida Entre Ríos y la intersección con Hipólito Yrigoyen, pero no sobre Rivadavia. (NA)
Mientras los diputados debatían el proyecto del Gobierno, en el acoplado de un camión ubicado al frente del edificio se improvisó un escenario desde donde el titular de la CGT, Hugo Moyano, volvió a fustigar al grupo español Marsans y dijo que cada vez que se discuta la soberanía del país se movilizarán.
"Deberíamos recordarles a estos señores españoles que nos remataron Aerolíneas, que la fundieron y ahora tienen la pretensión de cobrar, que después de la Guerra Civil española, fue el Gobierno del general Perón el que los ayudó", enfatizó Moyano.
La concentración se inició poco después de las 15 con la llegada de trabajadores de Aerolíneas de los gremios de APLA (pilotos) y aeronavegantes (APA). A esa altura, sólo se observaban banderas de los gremios aeronáuticos y carteles con la consigna "Aerolíneas somos todos" que portaban empleados, algunos de traje, y mujeres con la típica vestimenta de azafata.
También se divisaban banderas de los sindicatos de controladores de vuelo y de empresas ligadas a servicios de transporte aerocomercial.A causa de la manifestación, se interrumpió el tránsito sobre la avenida Entre Ríos y la intersección con Hipólito Yrigoyen, pero no sobre Rivadavia. (NA)
Lo más popular