
"La cocina" es un obra coral. Esto quiere decir, según Salim, que no hay un protagónico exclusivo. "Cada uno de los personajes tiene su peso dentro de la historia", dijo el director. La trama cuenta las vicisitudes de un grupo de cocineros de un destacado restaurante inglés. "Esta cocina es un reflejo de nuestra propia sociedad, porque Wesker considera a la vida como una cocina", dijo Salim. Y agregó: "es curioso ver en esta historia el paralelismo del mundo de los cocineros con el del resto de los seres humanos. Están aquellos que sobreviven a las exigencias diarias, los que abandonan en el camino, los que ya están cansados y son marginados y también los que son capaces de hacer cualquier cosa por ascender en la escala jerárquica". La puesta es una coproducción del Ente Cultural de Tucumán, del Teatro Estable de la Provincia y de la Fundación Teatro Universitario. Además, cuenta con el auspicio de la Secretaría de Extensión Universitaria. "La unión de estos tres organismos hizo posible la concreción de la obra, ya que el pago de los derechos de autor es bastante alto para una producción independiente. Hace un año que estoy trabajando en este proyecto y, por suerte, todo está saliendo redondito", comentó Salim. Entre los actores que integran el numeroso elenco se encuentran Jorge García, Marcos Acevedo, Vicente Tejerina, Sergio De Fillippo, Graciela Caram, Andrea Barbá, Héctor Marcaida, José Casadey, Pablo Latapie, Nelson Alfonso, Naty Vanadía, Tina Herrera y Laura Hernández. La obra permanecerá en cartelera hasta el 6 de julio y se verá todos los viernes y sábados, a las 22 y los domingos, a las 21. "Esta historia fue llevada también al cine y a la televisión, aunque en Tucumán veremos la obra original", dijo Salim.