"¿Me bajó la presión o hubo un temblor?"

"¿Me bajó la presión o hubo un temblor?"

A las 10.19 se registró un movimiento telúrico de una magnitud de 5,3 grados en la escala de Richter. El epicentro se localizó a 50 kilómetros de la capital jujeña. En esta ciudad sólo se sintió en los pisos más altos. Sin daños ni víctimas.

6 10
Epicentro del sismo, registrado en las cercanías de la ciudad de San Pedro, en Jujuy. Imagen por gentileza del Inpres. Epicentro del sismo, registrado en las cercanías de la ciudad de San Pedro, en Jujuy. Imagen por gentileza del Inpres.
06 Marzo 2008
Fue un pequeño sacudón, pero bastó para que en los pisos más altos de los edificios les temblaran las piernas a los tucumanos.
A las 10.19 se produjo un sismo que se sintió en al menos tres provincias del norte argentino.

El epicentro se registró a 50 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy, aproximadamente en los alrededores de la ciudad de San Pedro, según informó a LA GACETA.com el investigador Jorge Monllor, del Departamento de Investigación Sismológica del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con sede en la ciudad de San Juan.

Monllor precisó que el sismo tuvo una intensidad de IV en la Escala de Mercalli Modificada, mientras que alcanzó una magnitud de 5,3 grados en la escala de Richter, y ocurrió a una profundidad de 40 kilómetros.

Esto bastó para que el movimiento telúrico se apreciara con cierta intensidad en las capitales de Jujuy y de Salta, y en las zonas más sensibles de Tucumán, como por ejemplo en los pisos más altos de la capital, aunque no se reportaron daños ni víctimas en ninguna de las localidades afectadas.

Minutos después de las 10.19 comenzaron a sonar los teléfonos del diario, con llamadas de gente que quería saber qué había pasado y con otras de lectores que hablaron para informar que su edificio se había movido. "¿Me bajó la presión o hubo un temblor?", preguntó una mujer. "Fue un sismo, quédese tranquila", le respondió un periodista. LA GACETA.com ©

Tamaño texto
Comentarios 10
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#9 13 Nov 2024 11:11 Hs
Excelente análisis Monti
0 0 Denunciar
#8 12 Nov 2024 22:37 Hs
Eliminado por estar escrito en mayúsculas. Ver normas de uso del servicio.
#7 12 Nov 2024 22:15 Hs
Faltó mencionar la estrella que le regalaron a Atlético.
2 3 Denunciar
#10 14 Nov 2024 14:34 Hs
Y a San Martín también hace un par de años
0 0 Denunciar
#6 12 Nov 2024 19:54 Hs
Muy bien redactado. Felicitaciones Monti.
4 0 Denunciar
#5 12 Nov 2024 19:51 Hs
Impecable, te faltó poner en la línea de los clubes nombrados, q a la luz de la relación chiqui mafia y tristelme, a boca le están ayudando y muuuuchos
6 1 Denunciar
#4 12 Nov 2024 19:46 Hs
Triste realidad; una nota de luxe.
4 0 Denunciar
#3 12 Nov 2024 18:16 Hs
Mas claro, echale agua. Excelente.
7 0 Denunciar
#2 12 Nov 2024 17:50 Hs
Excelente análisis del fútbol en Argentina, conducido o "digitado" por AFA. Difícil de digerir los cambios de las normas que rigen los torneos en las distintas categorías. El articulo 7 del CCyC establece que las normas rigen para el futuro, pero en el mundo AFA no tienen noticia de esa regla jurídica, ni del articulo 10 que establece la prohibición del ejercicio abusivo de derechos. Los equipos ascienden o no descienden a gusto y conveniencia de la conducción (conducción?) de AFA. Pasa la comparsa y siga siga el baile
8 0 Denunciar
#1 12 Nov 2024 17:35 Hs
Tal cual,gran verdad.
4 0 Denunciar