06 Marzo 2008

Fue un pequeño sacudón, pero bastó para que en los pisos más altos de los edificios les temblaran las piernas a los tucumanos.
A las 10.19 se produjo un sismo que se sintió en al menos tres provincias del norte argentino.
El epicentro se registró a 50 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy, aproximadamente en los alrededores de la ciudad de San Pedro, según informó a LA GACETA.com el investigador Jorge Monllor, del Departamento de Investigación Sismológica del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con sede en la ciudad de San Juan.
Monllor precisó que el sismo tuvo una intensidad de IV en la Escala de Mercalli Modificada, mientras que alcanzó una magnitud de 5,3 grados en la escala de Richter, y ocurrió a una profundidad de 40 kilómetros.
Esto bastó para que el movimiento telúrico se apreciara con cierta intensidad en las capitales de Jujuy y de Salta, y en las zonas más sensibles de Tucumán, como por ejemplo en los pisos más altos de la capital, aunque no se reportaron daños ni víctimas en ninguna de las localidades afectadas.
Minutos después de las 10.19 comenzaron a sonar los teléfonos del diario, con llamadas de gente que quería saber qué había pasado y con otras de lectores que hablaron para informar que su edificio se había movido. "¿Me bajó la presión o hubo un temblor?", preguntó una mujer. "Fue un sismo, quédese tranquila", le respondió un periodista. LA GACETA.com ©
A las 10.19 se produjo un sismo que se sintió en al menos tres provincias del norte argentino.
El epicentro se registró a 50 kilómetros al este de San Salvador de Jujuy, aproximadamente en los alrededores de la ciudad de San Pedro, según informó a LA GACETA.com el investigador Jorge Monllor, del Departamento de Investigación Sismológica del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), con sede en la ciudad de San Juan.
Monllor precisó que el sismo tuvo una intensidad de IV en la Escala de Mercalli Modificada, mientras que alcanzó una magnitud de 5,3 grados en la escala de Richter, y ocurrió a una profundidad de 40 kilómetros.
Esto bastó para que el movimiento telúrico se apreciara con cierta intensidad en las capitales de Jujuy y de Salta, y en las zonas más sensibles de Tucumán, como por ejemplo en los pisos más altos de la capital, aunque no se reportaron daños ni víctimas en ninguna de las localidades afectadas.
Minutos después de las 10.19 comenzaron a sonar los teléfonos del diario, con llamadas de gente que quería saber qué había pasado y con otras de lectores que hablaron para informar que su edificio se había movido. "¿Me bajó la presión o hubo un temblor?", preguntó una mujer. "Fue un sismo, quédese tranquila", le respondió un periodista. LA GACETA.com ©