La Logia inglesa de Tucumán

La Logia inglesa de Tucumán

Denominada "Acacia Nº 3314", quedó fundada en 1908. Por Carlos Páez de la Torre (H) - Redacción LA GACETA.

3
LA GACETA
04 Marzo 2008
“Me­da­llas de lo­gias ma­só­ni­cas in­gle­sas en el Río de la Pla­ta”, se de­no­mi­na el im­por­tan­te y lu­jo­so li­bro del doc­tor Jo­sé Eduar­do de Ca­ra, edi­ta­do ha­ce po­co por la Aca­de­mia Na­cio­nal de la His­to­ria. El au­tor, miem­bro de nú­me­ro de la cor­po­ra­ción, es uno de los más des­ta­ca­dos ex­per­tos nu­mis­má­ti­cos ar­gen­ti­nos. Po­see ade­más una so­ber­bia co­lec­ción de me­da­llas, con ejem­pla­res ra­ros y va­lio­sos.
En la “In­tro­duc­ción”, ex­pre­sa que las lo­gias acu­ña­ban me­da­llas dis­tin­ti­vas, ade­más de las con­me­mo­ra­ti­vas y de dis­tin­ción. Es­tas pie­zas, di­fí­ci­les de ob­te­ner hoy (por­que eran pe­que­ñas can­ti­da­des y só­lo pa­ra miem­bros), “tie­nen un ra­ro en­can­to” ex­pre­sa De Ca­ra. “Ca­si to­das pre­sen­tan sím­bo­los to­ma­dos de ele­men­tos geo­mé­tri­cos o de la ar­qui­tec­tu­ra, o bien le­tras o pa­la­bras, con sen­ti­do eso­té­ri­co o ini­ciá­ti­co. Ba­ti­das en di­ver­sos me­ta­les, pre­do­mi­nan los no­bles. En ge­ne­ral, se acu­ñan uni­faz y cuel­gan de lis­tas o de bro­ches con los co­lo­res del ri­to o del país de ori­gen, co­mo las con­de­co­ra­cio­nes”.
La Lo­gia in­gle­sa de Tu­cu­mán se de­no­mi­nó “Aca­cia Nº 3314”, y fue fun­da­da en 1908. Acu­ñó su me­da­lla en Lon­dres, con pun­zón del gra­ba­dor Spen­cer, en pla­ta do­ra­da y es­mal­te, so­bre un mó­du­lo oval irre­gu­lar de 37 por 45 mm., in­for­ma el doc­tor De Ca­ra. Re­pro­du­ce a to­do co­lor la me­da­lla, y la des­cri­be. “Cam­po irre­gu­lar, ca­la­do, for­ma­do por ador­nos de ho­jas de acan­to y por tres ban­das de es­mal­te blan­co en la par­te su­pe­rior de los flan­cos y so­bre el ador­no de la pun­ta, con le­yen­da en le­tras do­ra­das ‘Aca­cia/ Lod­ge/ Nº 3314’. En el cen­tro del cam­po, tres es­cu­dos su­per­pues­tos de for­ma oji­val, de es­mal­te. El de la de­re­cha, con los co­lo­res de la ban­de­ra de In­gla­te­rra; el de la iz­quier­da, con los de la Ar­gen­ti­na, y el de la pun­ta, con un ár­bol de aca­cia de co­lor ver­de so­bre fon­do de es­mal­te blan­co. En la par­te su­pe­rior, una es­tre­lla ca­la­da de cin­co pun­tas so­bre un se­mi­cír­cu­lo re­sal­ta­do de es­mal­te blan­co”.
Pen­de de una cin­ta de gro ce­les­te, “con pa­sa­dor rec­tan­gu­lar de es­mal­te azul, ador­nos de acan­to en la par­te su­pe­rior y la pa­la­bra ‘Mem­ber’ con le­tras do­ra­das”. Sin du­da, es una be­lla y na­da co­no­ci­da pie­za nu­mis­má­ti­ca.

Tamaño texto
Comentarios 3
suscribite ahora
Informate de verdad Aprovechá esta oferta especial
$11.990 $3.590/mes
Suscribite ahoraPodés cancelar cuando quieras
Comentarios
Esta nota se encuentra cerrada a nuevos comentarios.
Más recientes
#3 02 Ago 2009 21:09 Hs
El " Chirolita" tucumano ahora es " Chirolita" K. Un gran futuro, seguramente. Siempre basado en la obsecuencia y la genuflexión.
0 0 Denunciar
#2 02 Ago 2009 18:28 Hs
logro resultados gracias al esfuerzo de todos los profesionales de la salud nunca reconocidos con un sueldo digno ya que somos los peor pagados del pais
0 0 Denunciar
#1 02 Ago 2009 15:55 Hs
A pesar que tiene algunos errores al decir que el antiviral Tamiflu es una Vacuna, es un buen video de como muestra la evolución de las diferentes Epidemias de influenza en el mundo en la última década, como también el negociado de los laboratorios. www.youtube.com/watch?v=gKwk8Kq8QXA&eurl=http%3A%2F%2Fwww%2Eurgente24%2Ecom%2Findex%2Ephp%3Fid%3Dver%26tx%5Fttnews%255Btt%5Fnews%255D%3D126323%26cHash%3D8ecd808238&feature=player_embedded
0 0 Denunciar